Opel ha presentado la nueva generación del Opel Mokka, la cual contará con una versión 100% eléctrica, el Mokka-e
Hoy era el día que Opel mostraba al mundo entero el diseño del nuevo Opel Mokka, un SUV crossover que se ha renovado por completo ofreciendo unas líneas más agresivas y modernas.
Como era de esperar y siguiendo la estrategia del Grupo PSA, la cual Opel pertenece desde hace unos años, este nuevo Opel Mokka contará con una versión totalmente eléctrica bajo el nombre de Mokka-e.
Este será el segundo vehículo puramente eléctrico después del conocido Opel Corsa-e, versión que tanto la gasolina, diésel como eléctrica ya se está comercializando.
De nuevo, utilizarán la plataforma modular e-CMP del Grupo PSA para fabricar el Mokka-e y como era de esperar compartirá muchas prestaciones y componentes de sus «hermanos eléctricos» como el propio Opel Corsa-e, DS3 Crossback e-Tense o el Peugeot e-208 entre otros.
Pero antes de pasar a los datos técnicos y prestaciones, queremos hacer un repaso a su diseño, Opel ha optado por utilizar un bitono (al igual que el Opel Corsa) pero en esta ocasión de forma mucho más radical siendo el capó y el techo de un color, en este caso negro y el resto de la carrocería en un verde lima. Sin duda la combinación de color le queda preciosa, aunque probablemente exista la opción de carrocería de un solo color para los menos arriesgados.
En cuanto a medidas, este nuevo Mokka reduce tamaño respecto al actual, concretamente 12,5 centímetros de longitud quedándose en 4,15 metros de largo.
En el interior del vehículo podremos ver que se ha plagado de dos pantallas digitales unidas, una que hará de cuadro de instrumentos de 12 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento y navegador se podrá elegir entre la opción de 7 pulgadas y la de 10 pulgadas.
Y ahora si, vayamos a por las prestaciones, aunque ya te hemos dado pistas de cuales son.
Batería, motorización, autonomía y prestaciones del Opel Mokka-e
El Grupo PSA mantiene la estrategia para este Opel Mokka-e y tendrá los mismos componentes que sus hermanos eléctricos, es decir, montará un motor eléctrico de 100 kW de potencia (136 CV) que ofrece un par motor de 260 Nm y una batería de 50 kWh de capacidad con refrigeración líquida del fabricante CATL.
Este tamaño de batería se traduce que el Opel Mokka-e tiene una autonomía de 322 kilómetros bajo el ciclo WLTP y su velocidad está limitada electrónicamente para ser más eficiente a 150 km/h.
En cuanto a la carga de este vehículo, tendrá carga rápida en corriente continua con un tope de 100 kW de potencia lo que ofrecerá que en unos 30 minutos podamos tener cargada al 80% la batería de 50 kWh, por otra parte si la corriente es alterna su máximo será de 11 kW, lo que supondrá cargar completamente el coche lleve en torno a 5 horas.
A día de hoy, no hay fecha exacta de lanzamiento al mercado, aunque se espera que este mismo verano permitan realizar las reservas de esta versión eléctrica del nuevo Mokka y que la producción y entregas se realicen a principios de 2021.
Otra gran incógnita que se queda por desvelar, el fabricante lo desvelará mas adelante, es el precio, el cual no ha querido dar detalle alguno.
Finalmente te dejamos con una galería de fotos del nuevo Opel Mokka-e para que puedas ver todos los detalles.
Sera una buena opción si el precio se aproxima a su homolgo de combustión.