¿Es el Opel Mokka-E realmente un éxito de ventas?
Esta es la pregunta que seguramente nos viene a la cabeza cuando vemos que la producción planificada para un año ya está totalmente vendida, es decir, si realmente ha sido por una gran aceptación del mercado o por lo contrario es porque la planificación de producción es realmente baja.
No será hasta principios de 2021 cuando el Opel Mokka-E inicie las entregas de las primeras unidades vendidas en Europa, momento en el que el SUV eléctrico de Opel empiece a aparecer por las calles y carreteras de nuestro país.
Según Opel, comenta que el gran número de reservas provienen de Alemania, donde en pocas semanas la demanda e interés por este modelo subió drásticamente. También la marca afirma que el interés ha sido muy bueno en otros países pero ha sido toda una sorpresa para la marca que tuviera tanta aceptación desde un primer momento.
Tras estas palabras de la marca, nos hace pensar que los objetivos de Opel para el Mokka-E eran más bien bajas, por lo tanto la planificación productiva de este modelo para 2021 no son lo que esperamos. Es decir, nos da a pensar que más que un éxito rotundo de reservas ha sido por las pocas unidades previstas para el Opel Mokka-E para el 2021.
Opel, viendo esta situación ya ha indicado que intentará aumentar la capacidad productiva de este modelo que se produce íntegramente en la fábrica de Poissy (Francia) para que el coche pueda llegar a mas propietarios el año que viene.
Ayudas en Alemania, el gran atractivo por el Opel Mokka-E
Como anteriormente hemos comentado, el Opel Mokka-E ha tenido una gran aceptación en Alemania y que debido a las importantes ayudas y subvenciones que ofrece dicho país hace que el Mokka-E se convierte en una “golosina” para aquellos que quieran iniciar su aventura en los coches eléctricos, ya que con las ayudas comentadas, el precio es de 23.420 euros.
Las prestaciones del Opel Mokka-e son de sobra conocidas, ya que son compartidas con otros modelos del grupo PSA como el Opel Corsa-E, Peugeot e-208 o el Citroën ë-C4 entre otros.
Esto significa que monta un motor de 100 kW de potencia (136 cv) con un par de 260 Nm. El tamaño de la batería es de 50 kWh con refrigeración activa por líquido otorgando una autonomía de 322 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP.