Opener saca a la luz su prototipo de avión BlackFly
Opener ha presentado el prototipo de su avión BlackFly, sobre el cual, la compañía lo describe como «el primer avión ultraligero de ala fija totalmente eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (VTOL)». Tras 9 años de desarrollo, la compañía estadounidense ha presentado su Vehículo Aéreo Personal (PAV), sobre el cual han añadido también que han sometido al avión a «años de pruebas continuas, combinadas con más de 1.400 vuelos y más de 12.000 millas voladas».
Además, la compañía asegura que el BlackFly es «fácil de dominar y no requiere licencia formal (en EE.UU.) o habilidades especiales para operar con seguridad». La empresa ha revelado que el avión tendrá en torno a 40 kms de autonomía y será capaz de alcanzar los 99 km/h, por restricción de Estados Unidos.
Opener también ha estado trabajando en estaciones de carga que permitirán cargar la batería del avión eléctrico en unos 30 minutos. El fabricante dice que la batería alimenta a ocho sistemas de propulsión que están repartidos en dos alas, lo cual, proporciona seguridad contra fallos múltiples. A continuación, os mostramos las estaciones de carga:
Son varias las empresas que están trabajando en este tipo de vehículos de aviones eléctricos, como lo es Uber Elevate, entre otras. A continuación, os mostramos unas imágenes del prototipo en funcionamiento que la compañía estadounidense a querido mostrar:
El CEO de Opener, Marcus Leng, ha dicho lo siguiente sobre la presentación:
"OPENER está revitalizando el arte del vuelo con un vehículo volador seguro y asequible que puede liberar a sus operadores de las restricciones diarias del transporte terrestre. Ofreceremos precios competitivos en un esfuerzo por democratizar el transporte personal tridimensional. La seguridad ha sido nuestro principal objetivo en el desarrollo de esta nueva tecnología. OPENER introducirá esta innovación de forma controlada y responsable. Aunque no sea requerido por las regulaciones de la FAA, los operadores de BlackFly deberán completar exitosamente el examen escrito de Piloto Privado de la FAA y también completar la familiarización con el vehículo y la capacitación del operador exigidas por la compañía".
Pese a que la compañía no ha anunciado cuando saldrá al mercado, sí que ha indicado que su plan a largo plazo es el de «integrar estos vehículos altamente eficientes en una red de transporte rural/urbano».
[…] como estamos viendo, no solo incluye a los transportes de tierra, si no que también incluye los transportes aéreos, que también hemos ido comentando, o los de […]
[…] los vehículos que recientemente estamos viendo electrificarse, como por ejemplo los ferrys, los aviones o, ahora, una bicicleta eléctrica acuática. Sí, así es, Hydrofoiler XE-1 es la primera bici […]