Somos Eléctricos Energía Entra en funcionamiento la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo

Entra en funcionamiento la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo

1
Presa-hidroelectrica-Baihetan-China

Ya está operativa la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo

Ha entrado en funcionamiento la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo. Dicho central, se encuentra en China, concretamente en Baihetan, en la frontera entre las provincias de Yunnan y Sichuan, con una instalación de 16 GW. Como decimos, se trata de la segunda más grande del mundo, pero todo en casa, ya que la primera también está en China, ubicada en la ‘Presa de las Tres Gargantas’.

Esta nueva central hidroeléctrica china de Baihetan de 289 metros de altura, ha costado casi 30 millones de euros (220.000 millones de yuanes) y ha sido construida en cuatro años. Cuenta con un conjunto de 16 unidades generadoras, que se espera que estén plenamente operativas en el próximo año 2022, generando en torno a 62.400 millones de kWh de electricidad anuales. El proyecto de Baihetan es uno de los primeros proyectos en utilizar un generador de turbina hidráulica de 1.000 MW.

Central-hidroelectrica-china-Baihetan

Hasta 2025, la provincia de Sichuan pretende completar la construcción de 10 proyectos de centrales hidroeléctricas y empezar a construir 7 más, una apuesta eléctrica por la que han apostado fabricantes como BMW para la fabricación de sus eléctricos iX e i4.

TE PUEDE INTERESAR
Tailandia construye una de las mayores instalaciones hidrosolares flotantes del mundo

Dichos planes, se alinean con el objetivo del país asiático para sustituir el carbón por otras energías más limpias, pero los ecologistas ya han mostrado su preocupación por el daño ocasionado en la llanuras y hábitats naturales a causa de la construcción de la presa.

Recordemos que China tiene como objetivo convertirse en cero neto en materia de emisiones para 2060, algo más tarde que la mayoría de países. En base a dichos objetivos, cada vez será más frecuente conocer este tipo de proyectos para dar un paso más hacia esa ansiada y tan necesitada neutralidad de carbono.

1 COMENTARIO

  1. No me parece cara la inversión de 30 millones de euros y si además ha respetado el impacto medioambiental, es una excelente inversión generadora de energía limpia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.