Somos Eléctricos Tecnología Orca AI y su sistema de seguridad para barcos autónomos

Orca AI y su sistema de seguridad para barcos autónomos

1

La compañía israelí inicia las pruebas para que los barcos autónomos sean una realidad

Hoy en día cuando hablamos de tecnología relacionada con la conducción autónoma solemos siempre asociarla a los coches, autobuses o camiones, pero en realidad hay mucho más.

La tecnología de conducción autónoma también se está trabajando y desarrollando para ser usada en otros sistemas de transporte como es el caso del transporte marítimo, donde empresas como Orca AI ya tiene su desarrollo y está en fase de pruebas.

Gracias a la asociación con Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK Line), Orca AI ha podido instalar su sistema de detección de objetos en sus barcos e iniciar así la fase de pruebas de viajes marítimos totalmente autónomos y seguros.

Pero hablemos antes de Orca AI, es una empresa de desarrollo de software de seguridad realmente joven cuya creación data de 2018 y detrás de esta creación están dos expertos en tecnología naval.

El principal objetivo de la compañía es ofrecer una solución que permita a que los barcos y grandes buques de carga puedan navegar de forma totalmente autónoma y sin necesidad de intervención humana.

Respecto a Nippon Yusen Kabushiki Kaisha, más conocida como NYK Line, es una compañía naviera japonesa fundada en 1885. Tiene una flota de alrededor de 800 embarcaciones, entre portacontenedores, petroleros y cruceros.

TE PUEDE INTERESAR
Yara Birkeland, el primer buque de contenedores autónomo del mundo

Desde el pasado 30 de agosto, uno de los barcos de NYK Line cuentan con el sistema de reconocimiento de barcos de ORCA IA, la cual permitirá a la compañía recopilar gran cantidad de información y depurar su sistema en circunstancias reales.

El sistema de inteligencia artificial de ORCA ofrece navegación y prevención de colisiones, además de ofrecer una visibilidad mejorada para la tripulación en condiciones difíciles en el mar.

Esta prueba evaluará la capacidad del sistema Orca para reconocer automáticamente objetivos peligrosos y otras embarcaciones que el ojo humano puede pasar por alto, especialmente de noche y en aguas congestionadas.

El sistema está compuesto por sensores de visión y cámaras térmicas cuyas imágenes son interpretadas por la IA, la cual analiza continuamente el entorno y alertan a la tripulación sobre cualquier situación potencialmente peligrosa.

El CEO y cofundador de Orca AI dijo lo siguiente sobre esta tecnología:

“Los desafíos que enfrenta la industria marítima son numerosos y existe una necesidad continua de hacer que el transporte marítimo sea más seguro, mantener el comercio y proteger el medio ambiente marítimo. Al adoptar un sistema de reconocimiento automático de objetivos de barcos y adoptar la tecnología, podemos crear una industria marítima conectada que sea capaz de proteger a la tripulación y la carga identificando los riesgos de inmediato. Estamos encantados de trabajar en estrecha colaboración con Nippon Yusen Kabushiki Kaisha para descubrir lo que nos espera y acercar la industria un paso más a los barcos totalmente autónomos.”

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.