Este panel solar de 700 W pasa a ser el más potente del mundo en homologarse y da un paso importante para la energía renovable
El Planeta entero está sufriendo una gran crisis energética, tan solo hay que mirar el precio de la energía para darse cuenta de ello. Para muchos la solución pasa por las energías renovables como la energía procedente del Sol y del viento entre otras.
En cuanto a la energía solar, la existencia de placas solares no es algo nuevo, en realidad es una tecnología que existe desde hace muchos años pero no ha sido hasta ahora cuando realmente hemos visto una gran evolución en ella.
El interés en ser pioneros en energía solar está provocando que muchos fabricantes inviertan en el desarrollo de nueva tecnología y esto permite que aparezcan soluciones mejores y más eficientes.
Actualmente los paneles solares o placas fotovoltaicas más comunes son las de 400 W. Es cierto que existen algunas muy específicas que son capaces de alcanzar los 500 o 600 W, pero hoy venimos a hablaros de una placa solar que alcanza hasta los 700 W, siendo la primera de este tipo en homologarse.
El logro alcanzado viene de la compañía china Risen, la cual ha logrado homologar su producto llamado Hyper-ion de 700 W, siendo así el panel solar más potente del mundo.
Características del panel solar de 700 W
El Hyper-ion de 700 W es una placa de oblea ultra fina cuya eficiencia energética alcanza el 25,5% y sus módulos hasta un 22,53%, obteniendo una importante ventaja respecto a otras soluciones.
Yafeng Lui, director de I+D en Risen asegura que esto ha sido el resultado de dos años de trabajo y dice lo siguiente:
“Durante este periodo, hemos superado muchos retos técnicos para lograr este avance de innovación crítico para la industria solar. La certificación de TÜV SÜD valida el rendimiento superior, la estabilidad, la fiabilidad y la seguridad de la serie Hyper-ion, que cuenta con obleas de silicio ultra finas de 210 mm, un diseño de 24 barras, un marco de acero de aleación, así como una serie de diseños y tecnologías patentados por Risen Energy.”
“Con sus ventajas, líderes en el sector, creemos que este producto ayudará a los sistemas solares a conseguir unas emisiones de CO₂ ultra bajas, a reducir los costes globales y a mejorar la rentabilidad para los inversores, contribuyendo de forma significativa a un suministro eléctrico fiable y asequible a largo plazo.”
No cabe duda que esta homologación es un paso importante para el uso masivo de placas solares para captar energía del Sol, aunque estamos convencidos que esto no ha hecho nada mas que empezar y que veremos continuamente como la potencia y eficiencia de las placas fotovoltaicas siguen mejorando considerablemente, es más, cada vez vemos proyectos más innovadores como el primer tejado solar que existe en el mundo y que os detallamos hace unos días o incluso un dispositivo que es capaz de captar la energía de las olas.