Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos Es oficial: Europa aprueba la prohibición de la venta de coches de...

Es oficial: Europa aprueba la prohibición de la venta de coches de combustión e híbridos en 2035

1
zero-emisiones

El Parlamento Europeo aprueba la ley de prohibición de venta de coches de combustión e híbridos a partir de 2035

Tal y como adelantamos a mediados del pasado mes de mayo, Europa planeaba la prohibición de vender coches de combustión e híbridos partir de 2035. La medida ya es oficial, tras aprobarse recientemente en la votación del Parlamento Europeo que ha tenido lugar en Estrasburgo (Francia).

Los coches que ya no podrán venderse son los gasolina y diésel, además de los híbridos, tanto convecionales como enchufables. También, se pone el foco en los combustibles sintéticos (también denominados e-fuels) donde fabricantes como Porsche están realizando una gran inversión.

Teniendo en cuenta las tecnologías actuales y las prohibiciones que entrarán en vigor a partir de 2035, en Europa solo podrán comprarse coches impulsados por baterías (eléctricos) o de hidrógeno. Eso sí, la UE no ha matizado nada sobre el mercado de segunda mano, por lo que se espera que este mercado aumente considerablemente para entonces.

Coche-electrico-NOW

La aprobación de esta nueva normativa, pone de manifiesto los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones netas que contribuyen al calentamiento del planeta en un 55 % para 2030, desde los niveles de 1990. Unos planes en los que también se requiere de medidas firmes para otros sectores como el de la industria y la energía.

El objetivo es acelerar la transición en Europa hacia los vehículos eléctricos y alentar a los fabricantes de automóviles a invertir fuertemente en electrificación, con fabricants como Volvo o Ford que han apoyado públicamente esta decisión de la UE.

Además, a todo ello también hay que sumar otra ley de la UE que requerirá que los países cuenten con más puntos de carga, dado que de nada serviría la adopción masiva de vehículos eléctricos si continuamos con la infraestructura de carga actual, que si ya de por sí es escasa, conforme aumente la demanda, aún lo será más.

TE PUEDE INTERESAR
La Unión Europea plantea que todos los nuevos edificios cuenten con preinstalación para puntos de carga

Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, los vehículos eléctricos e híbridos enchufables representaron el 18% de los automóviles de pasajeros nuevos vendidos en la UE el año pasado.

A pesar de haber sido aprobada en votación, todavía quedaría una fase final de negociaciones entre el Parlamento y el Consejo de la UE para definir las posiciones de cada uno de estados miembros, además de tener en cuenta exenciones especiales para los pequeños fabricantes.

1 COMENTARIO

  1. Es coherente que la UE, si quiere prohibir la venta de coches que lleven un motor de combustión, se adelante a que todos los países de la Unión Europea cuenten con la suficiente infraestructura de puntos de carga, de lo contrario sería un caos debido a la mala gestión y planificación de las Administraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.