El Ayuntamiento de Madrid apuesta por la sustitución total de sus autobuses diésel por autobuses eléctricos y de gas natural
Madrid se mueve en paso firme para convertir por completo toda su flota de transporte público en opciones menos contaminantes, tal y como se contempla en su estrategia sostenible Madrid 360.
A principios de este mismo 2021, Madrid ha anunciado la compra de 520 nuevos autobuses de gas natural comprimido (GNC) para que sustituyan a los autobuses diésel más antiguos y contaminantes.
Estos nuevos autobuses entrarán a estar operativos y en funcionamiento en el mismo momento que se vayan recibiendo, periodo que marca entre este mismo año 2021 hasta un máximo de 2023.
Actualmente y según la EMT (Empresa Municipal de Transportes) que opera en Madrid actualmente hay en torno a 390 autobuses diésel en funcionamiento, de una flota total de 2.100 autobuses.
Esta iniciativa, permitirá cumplir con las nuevas restricciones que el Ayuntamiento de Madrid está contemplando para la ciudad, con el objetivo principal de reducir la contaminación, hace unas semanas os hablamos de que Madrid instalará un total de 100 cámaras en la M-30 para controlar y localizar los coches contaminantes que no cumplan las restricciones impuestas.
Los planes del transporte público en Madrid para 2021
Como hemos adelantado anteriormente, esta iniciativa se realizará de forma paulatinamente en los próximos 2 años, pero ¿Qué se realizará en este mismo 2021 recién estrenado?
Según la EMT, de los 520 autobuses de GNC adquiridos, se pondrán en funcionamiento 190 autobuses, que sustituirán a 258 autobuses de diésel, a su vez a esos 190 autobuses de GNC, también está previsto que empiecen a funcionar 100 autobuses totalmente eléctricos y seis minibuses de cero emisiones.
Además, el Ayuntamiento de Madrid quiere fomentar al máximo el uso de transporte público, por ello, dentro de sus planes para los próximos años está el de crear más carriles bus para priorizar la circulación de este transporte frente al resto de coches.