Somos Eléctricos Tesla Cybertruck La patente que muestra el techo solar retráctil en la Tesla Cybertruck

La patente que muestra el techo solar retráctil en la Tesla Cybertruck

1
Placas solares en el techo de la Tesla Cybertruck

Como opción, la Cybertruck podrá tener una techo solar que ofrecerá unos 24 kilómetros de autonomía al día

Cada vez parece menos locura que los futuros coches eléctricos monten un techo solar que aporte una autonomía extra, es más, ya hay que vehículos que se empiezan a comercializar con dicha opción como el IONIQ 5 de Hyundai.

Tesla lo intentó con el Model 3, pero concluyeron que ese no era el momento, la eficiencia de los paneles solares no ofrecían el mínimo que buscaba el fabricante por el coste que suponía dotar a ese vehículo de un techo solar.

Sin embargo con la Tesla CyberTruck parece que todo ha cambiado, han pasado unos años y el desarrollo y eficiencia de las células solares ha mejorado considerablemente para que pueda ser el momento de apostar por esta tecnología en los coches eléctricos.

Tras el anuncio de la Tesla Cybertruck, Elon Musk confirmó que la pickup contaría con un techo solar y ahora hemos conocido la patente que demuestra que este proyecto sigue en marcha.

Además, como suele hacer Tesla las cosas, no será un techo solar convencional, sino que será un techo solar retráctil, es decir, que se podrá enrollar y guardar para dejar la parte trasera libre para transportar objetos de gran tamaño.

Hay que recordar que la Tesla Cybertruck es una pickup y una de las cualidades de estos vehículos es la posibilidad de poder transportar gran cantidad de elementos en la parte trasera.

Según la estimaciones, este panel fotovoltaico que se instale en la Cybertruck será capaz de generar una autonomía diaria de unas 15 millas (unos 24 kilómetros).

Si leemos la patente, podemos encontrarnos con detalle como funcionará, así lo ha explicado Tesla:

“Una cubierta de caja de camión integrada en un vehículo (por ejemplo, un camión), configurada para moverse a través de una abertura formada entre una cabina y una caja de camión, ya lo largo de un conjunto de canales en la caja de camión. El vehículo incluye un motor acoplado con la cubierta de la caja del camión y configurado para permitir un movimiento automatizado de la cubierta de la caja del camión a lo largo del conjunto de canales. El vehículo en una realización es un camión eléctrico configurado para funcionar con un paquete de baterías almacenado dentro del camión eléctrico. La cubierta de la caja del camión incluye una pluralidad de partes móviles, la pluralidad de partes móviles unidas entre sí en un formato flexible “.

“En una realización, la cubierta comprende células solares eléctricas que están conectadas eléctricamente a un sistema de carga fotovoltaica y a una batería. En una realización, la batería es la batería del vehículo que alimenta el vehículo, que en una realización puede ser un camión eléctrico. Cuando la cubierta se despliega para cubrir la cama y las celdas eléctricas solares que forman las lamas están orientadas hacia el sol, la batería dentro del vehículo eléctrico se puede cargar con las celdas eléctricas solares.”

TE PUEDE INTERESAR
Elon Musk habla sobre la furgoneta eléctrica con techo solar desplegable de Tesla

En un principio y si todo avanza según lo previsto, Tesla debería de empezar a fabricar la Cybertruck a finales de 2021 en la Gigafactory de Texas, es decir, queda muy poco para que vayamos conociendo más detalles de esta espectacular pickup eléctrica.

1 COMENTARIO

  1. Es probable que si se sigue mejorando la eficiencia de las placas solares en el techo de los coches, pase de ser una curiosidad a una carga útil de las necesidades eléctricas del vehículo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.