Tesla ha presentado una nueva patente donde usa los datos de los coches como entrenamiento al FSD (Full Self Driving)
Uno de los deseos de muchas empresas es lograr la conducción autónoma y para Tesla está siendo algo que quieren a toda costa.
Es cierto que lo quieren a parte de ser una gran ventaja competitiva y abrir nuevos nichos de negocio, porque Tesla se ha comprometido con sus clientes en que los coches Tesla son capaces de conducir de forma autónoma, mas conocido como Full Self Driving (FSD).
Ahora, gracias a una patente presentada por Tesla, concretamente por el jefe del software de IA y piloto automático de la compañía, Andrej Karpathy sabemos que están en proceso de “entrenar” a su red neuronal para optimizar la conducción autónoma.
Probablemente te preguntarás en este momento, ¿Cómo que entrenar? ¿Qué está haciendo realmente Tesla al respecto?
Tesla, gracias al gran número de vehículos circulando por todo el mundo dotado de cámaras y sensores tiene una gran cantidad de información de carreteras, comportamientos etc… cuya información es recopilada por Tesla y puesta a disposición por su red neuronal inteligente para “entrenar” diversos comportamientos y resultados.
La gran diferencia de Tesla frente a otras compañías está en este punto, en poder contar con gran cantidad de información real de usuarios de coches por todo el Mundo, mientras que otros fabricantes están desarrollando su sistema autónomo con una pequeña flota interna y haciendo las pruebas ellos directamente.
A continuación, te facilitamos parte de la patente presentada donde se muestra el flujo de actuación para decidir si la información obtenida es óptima para que sirva de entrenamiento para la gran red neuronal artificial e inteligente que está desarrollando Tesla para ofrecer el sistema de conducción autónomo más avanzado de la actualidad.
