Somos Eléctricos Tesla PepsiCO recibirá este 2021 al menos 15 camiones Tesla Semi

PepsiCO recibirá este 2021 al menos 15 camiones Tesla Semi

2
Foto donde aparece el Tesla Semi, un camión 100% eléctrico

Será uno de los primeros clientes en recibir el esperado camión eléctrico de Tesla

2021 parece que es el año del Tesla Semi, el camión eléctrico que presentó la compañía en 2017 y que después de varios retrasos su inminente llegada a sus clientes parece estar mas cerca.

PepsiCO, uno de los varios clientes que esperan con ganas el Tesla Semi ha indicado que espera contar con al menos 15 camiones eléctricos a lo largo de este 2021.

Y parece que es viable y posible, ya que en las últimas semanas hemos visto mucho movimiento de Tesla referente a su camión.

Inicialmente vimos varios prototipos del Tesla Semi siendo transportados a un lugar no identificado, unos prototipos que ya a simple vista se pudieron ver algunas diferencias con los últimos avistamientos.

Días más tarde, la propia Tesla publicó un vídeo en las redes sociales del Tesla Semi circulando por la pista de pruebas, otro claro indicio de la prioridad que le están dando a este proyecto.

También el propio Elon Musk, envió un mail a los trabajadores de Tesla indicando que era momento de llevar a producción masivo el Tesla Semi, aunque no indicó ningún marco temporal.

TE PUEDE INTERESAR
Bill Gates no cree en los aviones y camiones eléctricos como el Tesla Semi

Sin embargo, PepsiCO ha hablado sobre sus proyectos más próximos haciendo alusión a 15 camiones eléctricos que se incorporarán este 2021, esos camiones no son otros que el Tesla Semi, ya que PepsiCO realizó en su momento un gran pedido de 100 unidades.

“Hasta la fecha, el equipo y la infraestructura instalados en el sitio incluyen casi 60 camiones, camiones de caja, camiones de patio o montacargas que funcionan con tecnologías eléctricas, de iones de litio o gas natural con atributos renovables, y se espera que los 15 camiones eléctricos restantes se desplieguen más adelante este año. La infraestructura para respaldar el proyecto incorpora una estación de gas natural adyacente con atributos renovables, así como garajes solares, almacenamiento de baterías, sistemas de carga de camiones y estaciones de carga de vehículos eléctricos para empleados ”.

Todos tenemos muchas ganas de que empiecen a circular y ver realmente como son capaces de cambiar el transporte terrestre de mercancías.

2 COMENTARIOS

  1. Seguro que Pepsico se beneficia no solo del uso de una flota de camiones eléctricos, sino también a nivel de imagen de la compañía, máxime siendo los primeros de Tesla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.