PG&E contrata a Tesla y otras compañías para instalar sus Powerpacks en California
Son conocidos los proyectos de la división Tesla Energy en relación a sus Powerpacks, habiendo realizado ya más de un proyecto con dichos productos, así como otros que tiene en curso. Ahora, la compañía norteamericana instalará sus Powerpacks en un nuevo proyecto en California, contratado a través de PG&E.
Fue hace poco cuando la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) aprobó este proyecto liderador por PG&E. No solo participará Tesla en este proyecto, y que PG&E contará con otras compañías además de la empresa norteamericana, con el objetivo de desplegar 2 GWh de capacidad de almacenamiento de energía, contando con Dynegy, que desplegará 300 MW y Tesla que lo hará de 182,5 MW.

Este proyecto, que a su vez, se divide en cuatro proyectos, sustituirá tres plantas de gas, ofreciendo un almacenamiento de más de 2 GWh, convirtiéndolo en los sistemas de baterías más grandes del mundo, superando el ya finalizado proyecto de Powerpacks de Tesla en Australia.
Se prevé que todos los proyectos sean finalizados y puestos en marcha a finales de 2020. Pese a que no se conoce el precio de los proyectos, PG&E planea repercutir estos costes a través de sus tarifas eléctricas.