Tesla lleva años contemplando esta opción y ahora lo retoma con mas fuerza que nunca
No es un tema nuevo ni una idea que nazca ahora, es más, siempre se ha visto con buenos ojos poder aprovechar la energía solar en los coches eléctricos.
Incluso hay fabricantes que han apostado claramente por ello como el conocido Sono Motors Sion o el Lightyear One, vehículos eléctricos que aprovechan la energía solar capturada por sus placas solares que llevan incorporadas, para obtener kilómetros gratis y extras.
El propio Elon Musk, lleva tiempo detrás de esta idea y estudiando con sus ingenieros como poder aprovechar este recurso infinito para aumentar la autonomía de sus coches, es más, en 2017 se intentó que el Tesla Model 3 incluyera células solares aunque finalmente fue desechado por el elevado coste de producción y el bajo rendimiento que se obtenía.
Pero ahora han pasado años de eso y las cosas han cambiado, el desarrollo de esta tecnología ha evolucionado y Tesla integrará células solares en la pickup Cybertruck, donde se estima que se pueda alcanzar hasta 24 kilómetros por día.
De momento se desconoce más detalles, ni el precio que supondrá adquirir esa versión de la Cybertruck (en el caso de que sea un extra) y si realmente merecerá la pena. Lo importante es que el primer paso ya está dado y puede ser algo que empecemos a ver en más coches en un futuro cercano.
La ventaja de Tesla en este campo es su gran conocimiento adquirido gracias a otro de sus negocios, las tejas solares, donde estamos convencidos que les habrá servido de ayuda para optimizar la eficiencia y el diseño, algo que Tesla valora y mucho.
¿Piensas que será normal ver en unos años placas solares en los coches eléctricos?
El uso de la energía solar debería haber evolucionado mucho más hace ya años (no sólo para aplicarlo a la movilidad).
Necesitamos un cambio como el que Tesla provocó con su irrupción en la automoción.
Si eso llega, la energía solar formará parte de nuestras vidas en todos los ámbitos.
El de los vehículos también.