La fábrica de Munich propiedad del Grupo BMW, echa el cierre de forma temporal para adaptarla para fabricar el i4
Preparen los motores… y nunca mejor dicho, porque BMW ha anunciado el cierre de su planta en Munich (Alemania) para prepararlo todo para su berlina totalmente eléctrica BMW i4.
Como comentamos, se trata de un cierre temporal para poder poner todo a punto para la llegada del 100% eléctrico de la marca alemana.
Dicho cierre, comenzará el próximo 24 de julio y se extenderá hasta el 4 de septiembre, parando la fabricación de vehículos entre el final del turno de noche del 23 de julio y el comienzo del turno de mañana del 7 de septiembre.
Eso sí, ciertas áreas de la planta, como la producción de motores, seguirán funcionando para asegurar el suministro de producción mundial.

La pausa, será aprovechada por la compañía para implementar numerosas medidas estructurales y de remodelación antes de que el BMW i4 totalmente eléctrico entre en producción en serie el próximo año. Robert Engelhorn, director de la planta, dijo:
“Estamos preparando nuestra planta de Munich para el futuro. Una vez que la remodelación esté terminada, podremos producir vehículos con motores diésel, gasolina e híbridos, así como el BMW i4 totalmente eléctrico, todos en la misma línea. Esto nos permitirá responder de manera flexible a la demanda de los clientes.”
Como indica Engelhorn, la idea es la de poder fabricar diferentes tipos de vehículos en una misma línea, por lo que la planta de Munich, al menos por el momento, no se dedicará exclusivamente a la fabricación de vehículos eléctricos.

De hecho, en la fábrica convivirán el BMW Serie 3 Sedán y el BMW Serie 3 Touring, ambos con motores de combustión y tren de tracción híbrido, el nuevo BMW M3 y el BMW i4 totalmente eléctrico. Engelhorn, añade:
“Las estructuras confinadas hacen que las medidas de remodelación e instalación en la Planta de Munich sean particularmente difíciles. Los sistemas viejos deben ser removidos, y los nuevos instalados y puestos en servicio, en espacios muy reducidos en un plazo de seis semanas. Esto requiere una planificación meticulosa y mucha creatividad.”

Uno de los retos a los que se enfrenta la compañía en esta remodelación de la planta, es la de integrar el proceso de instalación de la batería. Sobre ello, comentan:
“La batería de alta tensión hace que el concepto de carrocería del BMW i4 sea diferente al de los modelos de vehículos construidos anteriormente en la planta.
Sin embargo, alrededor del 90% de los sistemas de producción existentes utilizados en el taller de carrocería pueden ser integrados y habilitados para la futura producción del BMW i4. Sólo el 10%, en concreto, los equipos utilizados en la producción de la parte trasera, no pueden integrarse, debido a la batería de alta tensión, y requieren la creación de nuevos sistemas.”
Para conseguirlo, la marca indica que se instalará un nuevo y separado conjunto de batería dentro del ensamblaje del vehículo.
Recordemos que BMW fue noticia recientemente por la presentación de su esperado SUV totalmente eléctrico BMW iX3, que aunque cuenta ya en su catálogo con el utilitario BMW i3, este nuevo coche marca un nuevo hito en la compañía de su plan de electrificación al que le seguirán el BMW i4 que venimos comentando y, por último, el BMW iNEXT.
Y claro, para estos planes electrificados, la marca ha querido asegurar el suministro de baterías, para lo cual ha contado con Northvolt, con quien ha firmado un acuerdo por 2.000 millones de euros.