La planta de Cassino en Italia acoge la producción de los vehículos eléctricos grandes basados en la plataforma STLA Large de Stellantis
Stellantis ha realizado un nuevo anuncio en relación con su estrategia de electrificación ‘Dare Forward 2030‘. Se trata de la asignación de la producción de vehículos eléctricos grandes, basados en la plataforma ‘STLA Large’ del Grupo, a la planta de Cassino, ubicada en Italia.
Actualmente, el emplazamiento de Cassino se encarga de la producción de vehículos premium de las marcas Alfa Romeo y Maserati. Desde la compañía, dicen que los vehículos que se fabricarán en dicha planta serán anunciados más adelante. El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, dijo:
“La planta de Cassino tiene una rica historia de innovación y tecnología. Los vehículos que estamos diseñando en las plataformas STLA revolucionarán la experiencia de conducción con características y capacidades de vanguardia, por lo que confiamos en los trabajadores calificados y la administración del sitio de Stellantis para dominar nuestros audaces objetivos de costo y calidad.
El apoyo de nuestra fuerza laboral en Cassino y la previsión de los funcionarios locales y nacionales impulsan aún más nuestros esfuerzos para deleitar a los clientes con una movilidad limpia, segura y asequible.”
La planta italiana de Cassino es la segunda que acogerá la producción de los vehículos BEV basados en ‘STLA Large’, uniéndose a la planta de ensamblaje de Windsor, en Canadá. El emplazamiento de Cassino llevar a cabo acciones de reducción de recursos, tales la reducción de agua a la mitad desde 2017 o la captura de energía solar a través de paneles solares ubicados en los aparcamientos.
La plataforma ‘STLA Large’ de Stellantis, forma parte de las cuatro plataformas del Grupo, y en concreto está concebida para crear vehículos con autonomías de hasta 800 kilómetros, con módulos de accionamiento eléctrico (EDM) diseñados por Stellantis y paquetes de baterías modulares. Dicha plataforma, es flexible, y permite ajustar la longitud y el ancho de la plataforma, así como la configuración del tren motriz, para adaptarla a diseños de productos específicos.
Recordemos que Stellantis está invirtiendo más de 30 mil millones de euros hasta 2025 en electrificación y software, con el objetivo de ofrecer vehículos eléctricos a los clientes y reducir las emisiones de CO2 a la mitad para 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono para 2038. Otro de los grandes objetivos de la estrategia del Grupo es conseguir que el 100% de las ventas de automóviles de pasajeros en Europa y el 50 % de las ventas de automóviles de pasajeros y camiones ligeros en los Estados Unidos sean totalmente eléctricos para finales de la década.