Somos Eléctricos Coches eléctricos La plataforma eVMP del grupo PSA que dará un giro a los...

La plataforma eVMP del grupo PSA que dará un giro a los coches eléctricos del grupo

0
oficinas-grupo-PSA

La nueva plataforma eVMP permitirá la fabricación y desarrollo de coches eléctricos con baterías de hasta 100 kWh

La estrategia del grupo PSA en cuanto a la electrificación actual es muy clara y ya hemos hablado muchas veces en Somos Eléctricos al respecto.

Se basa en lanzar nuevas versiones de sus coches más representativos añadiendo una opción 100% eléctrica a las opciones de gasolina y diésel, esto significa que no son coches pensados específicamente para ser eléctricos.

Tenemos muchos ejemplos, como el Opel Corsa-e , Peugeot e-208 o el recientemente presentado Citroën e-C4 entre otros.

Sin embargo, el grupo PSA ha anunciado el desarrollo de una nueva plataforma modular bajo el nombre de eVMP que permitirá el desarrollo y fabricación de coches eléctricos con baterías de un tamaño comprendido entre 60 kWh y 100 kWh.

Esta capacidad de la batería, se traduce principalmente en que se podrán obtener autonomías de en torno a 650 kilómetros, una autonomía más que aceptable para un coche eléctrico ¿no crees?

Sin embargo, ahora viene el punto negativo de esta noticia, y es que hasta 2023 esta plataforma no será utilizada, por lo que la estrategia del grupo PSA hasta esa fecha parece que será la misma que está utilizando actualmente.

TE PUEDE INTERESAR
Stellantis, así se llama la nueva compañía derivada de la fusión PSA-FCA

Utilizar unos componentes comunes para todos sus coches eléctricos como motorización o batería y adaptarlo en una versión de gasolina y diésel existente.

Por otra parte, el grupo galo también adelantó que para 2025 existirá otra plataforma modular para vehículos eléctricos que les permitirá cubrir un segmento mayor de tipo de coches eléctricos aunque sobre esta plataforma no ha dado más detalles que la intención de que la tengan lista para 2025.

No cabe duda que lanzar una nueva plataforma modular para la fabricación de un coche supone una gran cantidad de inversión, tanto en el propio desarrollo de la plataforma como de adaptar las fábricas y líneas de montaje a dicha plataforma, aunque a cambio les ofrece una gran versatilidad y un importante ahorro de costes en un futuro cercano, evitando que cada coche tenga su propia plataforma o forma de construirlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.