El Polestar 2 fue el primer coche en el mundo en tener el sistema operativo Android Automotive
En esta era eléctrica del sector de la automoción que estamos viviendo el papel del software es realmente importante, algunos fabricantes apuestan por desarrollar todo su software, como es el caso de Tesla, mientras que otros buscan a empresas líderes en software para dotar a sus vehículos de un sistema operativo completo como es el caso de Polestar.
Polestar apostó por Google y el Polestar 2 se convirtió en el primer vehículo en tener el sistema operativo Android Automotive en 2019, cuyo core (núcleo) es el mismo que dota el sistema operativo de Google a los móviles.
Que esto sea así permitirá que empresas externas y desarrolladoras de software puedan hacer aplicaciones (apps) para este sistema operativo específico para el sector de la automoción, convirtiéndose en un gran abanico de opciones y posibilidades que podremos dotarle a nuestros coches.
Polestar, mediante nota de prensa, ha anunciado que ha actualizado con las plantillas e integraciones de Android Automotive OS 10, esto supondrá nuevas opciones y posibilidades para los desarrolladores.
El CEO de Polestar, Thomas Ingenlath dijo lo siguiente al respecto:
«El sistema Android tiene un enorme potencial para los automóviles. Vemos muchas propuestas divertidas e inteligentes provenientes de desarrolladores internos y externos, y nuestra ruta rápida al mercado significa que vemos que las aplicaciones pasan de la propuesta a la producción con relativa rapidez. Este es uno de los beneficios clave de tener Android integrado en el automóvil: podemos aprovechar la creatividad y el ritmo de toda la comunidad de desarrollo de Android.»
Desde que Polestar integró el sistema operativo Android en su coche ya son varios desarrollos de aplicaciones y utilidades que se han llevado acabo como EasyPark, ABRP, ChargePoint, Video Player y TV2 Sumo. En un futuro y con esta nueva actualización se espera que se sumen más funcionalidades en los próximos meses.