La marca 100% eléctrica Polestar da el paso y confirma que sus coches eléctricos en América del Norte utilizarán como estándar el conector NACS
Podríamos decir que este movimiento de Polestar de adoptar el conector NACS en sus coches eléctricos para Estados Unidos y Canadá era algo cantado, ya que horas antes Volvo confirmó el uso del conector NACS.
La lista de fabricantes que se han sumado a esta adopción del conector NACS para establecerlo como estándar en América del Norte sigue creciendo y es que es evidente que es la decisión adecuada, y que tarde o temprano todos los fabricantes deberán de adoptar si realmente quieren vender coches eléctricos en Estados Unidos y Canadá.
La apertura del uso del conector NACS, inicialmente propietario de Tesla, hace que a los usuarios de coches eléctricos se les abra una posibilidad casi infinita de poder cargar en América del Norte, y es que tan solo usando los Superchargers, ya hay más de 12.000, sería suficiente para poder viajar a cualquier parte del país con un coche eléctrico.
Si a esto le sumamos que muchas empresas de puntos de recarga también están estableciendo y adaptando sus productos para utilizar el conector NACS, las posibilidades son infinitas.
Parece evidente el conector CCS, el estándar utilizado en Europa y que parecía que se estaba estableciendo en América del Norte, no tiene nada que hacer y el único gran temor, aunque poco probable actualmente, es que el NACS pueda establecerse en un futuro como estándar en Europa.
Volviendo a Polestar, como el resto de fabricantes, será a partir de 2025 cuando los coches eléctricos Polestar que se vendan en América del Norte tendrán de serie el puerto de carga NACS. A mediados de 2024 se espera lanzar un adaptador que permite a los propietarios actuales de un Polestar con el conector CCS utilizar la gran infraestructura que usa el conector NACS.
Thomas Ingenlath, CEO de Polestar dijo las siguientes palabras:
“¡Esta es una gran victoria para nuestros clientes norteamericanos! Saludamos el trabajo pionero que ha realizado Tesla para acelerar la adopción y aumentar la popularidad de los vehículos eléctricos, y es genial ver que la red Supercharger está disponible de esta manera. Con 12.000 puntos de carga en la actualidad, un número que seguirá creciendo, este movimiento aumentará en gran medida la tasa de adopción de EV en una región automotriz clave”