Polestar ha reducido un 8% las emisiones de CO2 por vehículo vendido
Polestar ha publicado su tercer ‘Informe Anual de Sostenibilidad’, que detalla las iniciativas y el desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza en el periodo 2022. Lo más destacado del informe es el haber conseguido reducir un 8% las emisiones de CO2 por vehículo, en comparación con los niveles de 2021.
A estos buenos datos ambientales, hay que sumar que el pasado año fue de crecimiento récord a nivel global, ya que la compañía entregó casi 51.500 automóviles en 2022, lo que supone un aumento del 80% desde 2021. Dado el crecimiento por parte de la marca, las emisiones absolutas se han visto aumentadas, pero las emisiones relativas por unidad se han reducido en un 13% desde 2020.
Las reducciones se deben a varios factores: transportes reducidos, altas ventas en mercados con más energía renovable en las redes,… además de proyectos llevados a cabo por el equipo de Polestar que promueven la reducción de emisiones, como que su fábrica utilice electricidad 100% renovable.
Otro ejemplo en la toma de decisiones por parte de la compañía teniendo en cuenta su impacto en las emisiones de CO2, es el cambio de proveedor de aluminio, utilizado para las ruedas y las bandejas de la batería, reemplazándolo a una fundición hidroeléctrica, lo que resultó en una reducción de 1,2 toneladas por automóvil.
Además, Polestar utiliza blockchain para rastrear materiales de riesgo, mitigando los riesgos sociales y ambientales en cadenas de suministro complejas. Ahora se ha aumentado la trazabilidad del material para incluir cobalto, mica, litio, níquel, así como cuero y lana. Hay que recordar también el proyecto Polestar 0, que trata de crear un vehículo neutro para 2030, y al que se han unido ya más de 20 actores líderes de varias industrias para conseguir encontrar soluciones que ayuden a cumplir dicho objetivo.
El objetivo a largo plazo de Polestar es reducir a la mitad las emisiones relativas para 2030. El año pasado, Polestar se asoció con Circle Economy y STENA Recycling para medir el impacto de la compañía y establecer la circularidad, con el objetivo de mejorar el consumo de materias primas, la biodiversidad y la reciclabilidad. Unas asociaciones en línea con la realizada en 2021 con Circulor para la trazabilidad de la cadena de suministro y el seguimiento del CO2e.
Bien por Polestar por seguir reduciendo las emisiones de CO2.