Porsche adquiere una participación mayoritaria en Greyp, la empresa de bicis eléctricas de Rimac
Porsche ha anunciado que, a través de su fondo de capital Porsche Ventures, ha adquirido una participación mayoritaria de Greyp, la compañía de bicicletas eléctricas de Rimac. Desde 2018, Porsche cuenta con una participación en la empresa croata de un 10%. El Vicepresidente y miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG, responsable de Finanzas y Tecnologías de la Información, Lutz Meschke, dijo:
“Porsche es pionera de la movilidad sostenible y está impulsando constantemente su estrategia de electromovilidad. Las actividades en el sector de las bicicletas eléctricas ponen de relieve nuestro enfoque coherente. Porsche ha sido un proveedor líder de híbridos enchufables durante años.
En 2019 lanzamos el primer Porsche totalmente eléctrico -el Taycan- y, el año pasado, uno de cada tres vehículos que entregamos estaba equipado con un motor eléctrico. Nuestro ambicioso objetivo para 2030 es lograr la neutralidad en la emisión de CO2 en toda la cadena de valor.”
Dicho aumento de la inversión, coincide con una nueva inversión de su hermana Rimac Automobili, especializada como sabéis en hiperdeportivos totalmente eléctricos, como el Rimac Nevera que se conoció este año, que se trata de la versión de producción del C_Two. Además, con motivo del EuroBike 2021, pudimos conocer las nuevas apuestas de bicicletas eléctricas de Greyp, un evento donde también se ha realizó la presentación de las e-bike de la nueva marca Cyklaer.
En cuanto a Porsche, recordemos que cuenta con sus propias bicicletas eléctricas, a las que recientemente se unieron a su catálogo las e-bikes Porsche eBike Sport y Porsche eBike Cross. Desde la marca alemana informan que, actualmente, están trabajando en la evolución de los modelos Sport y Cross existentes. Porsche, ha dicho que continuará con sus planes de inversión en digitalización y electrificación, sobre los que explican cuáles serán las inversiones a realizar en cada ámbito:
“En los próximos cinco años invertirá un total de 15.000 millones de euros en nuevas tecnologías: 6.500 millones de euros se destinan a costes de desarrollo para la hibridación y electrificación de vehículos; 5.500 millones de euros a operaciones de digitalización, como ofertas de movilidad inteligente, informática del automóvil, innovaciones y nuevos procesos empresariales; y se invertirán otros 3.000 millones de euros en instalaciones relacionadas con la movilidad eléctrica, por ejemplo, en infraestructuras de carga o centros de producción de vehículos eléctricos.”