Porsche y Customcells producirán celdas de alto rendimiento para baterías a través de la nueva empresa conjunta Cellforce
Muchos fabricantes están invirtiendo en las baterías, bien sea a través de empresas ya existentes o creando una nueva compañía, propia o conjunta junto con alguna empresa especialista en la materia. Este último es el caso de Porsche, que ha anunciado una inversión en Customcells, de la que nacerá una nueva empresa conjunta denominada Cellforce.
Se trata de un nuevo paso en el ámbito de las baterías de alto rendimiento que ya fue anunciado por Porsche en el pasado POWER DAY del Grupo Volkswagen, anunciando que investigaría un nuevo tipo de baterías de alto rendimiento que serán fabricadas en Europa y por otra parte desplegará una red de estaciones de carga exclusivas y premium para sus clientes.
Customcells, es una compañía de fabricación de celdas de baterías de iones de litio para aplicaciones especiales, tales como la industria aeronáutica y naval. Actualmente, cuenta con dos sedes en Itzehoe (Schleswig-Holstein) y Tubinga (Baden-Wurtemberg), ambas en Alemania.
El objetivo de Cellforce, es la fabricación de celdas de alto rendimiento para baterías. Dicha producción, está prevista que se lleve a cabo en el Centro de Desarrollo de Weissach (Alemania). El Presidente del Consejo de Dirección de Porsche, Oliver Blume, dijo:
«La celda de la batería es la cámara de combustión del futuro. Como nueva subsidiaria de Porsche, Cellforce Group será fundamental para impulsar la investigación, el desarrollo, la producción y las ventas de celdas de alto rendimiento para baterías.
Esta nueva compañía nos permite posicionarnos a la vanguardia mundial en el desarrollo de la celda de batería más potente y convertirla en el vínculo entre la inconfundible experiencia de conducción de Porsche y la sostenibilidad. Así es como damos forma al futuro del automóvil deportivo.»
La nueva empresa, en la que Porsche posee una participación mayoritaria del 83,75%, tiene su sede en Tubinga (Alemania). Se espera que la fábrica de baterías esté ubicada cerca del Centro de Investigación y Desarrollo de Weissach, así como de la sede central de Porsche AG en Stuttgart-Zuffenhausen.
La química de las nuevas celdas de alto rendimiento se basa en el silicio como material del ánodo, con el que se prevé que se puede aumentar significativamente la densidad de potencia en comparación con las baterías actuales. Además, se reduce en tamaño y resistencia interna, aguantando altas temperaturas, lo que en todo su conjunta, da como resultado cargas más rápidas.
Como socio, se ha optado por BASF, que proporciona su tecnología HED NCM como material para el cátodo de las celdas de alto rendimiento. Se prevé que la nueva planta tenga una capacidad mínima anual de 100 MWh, lo que equivale a unos 1.000 vehículos. El CEO de Customcells, Torge Thönnessen, explicó:
«Fundamos Customcells con el objetivo de desarrollar celdas de batería específicas para las aplicaciones más exigentes, y esto es exactamente lo que ahora podemos realizar junto con Porsche.
El objetivo de la planta de producción es alcanzar una capacidad mínima anual de 100 MWh. Esto equivale a baterías de alto rendimiento para 1.000 vehículos.»
La República Federal de Alemania y el estado de Baden-Wurtemberg financian el proyecto con unos 60 millones de euros. El El Ministro Presidente de Baden-Wurtemberg, Winfried Kretschmann, comentó:
«Con la fundación hoy de Cellforce, Porsche y Customcells están enviando un mensaje importante: la electrificación es uno de los pilares centrales de la transición energética y del transporte, y las tecnologías modernas de almacenamiento son clave para el futuro. Quien domine estas tecnologías de almacenamiento se asegura la prosperidad y el empleo.
Baden-Wurtemberg reúne todas las partes esenciales de la cadena de valor, desde componentes individuales de alta tecnología y producción vanguardista para la fabricación de baterías hasta sistemas de baterías y reciclaje.»
El éxito de los fabricantes de coches esta en asegurarse del suministro de baterías de mayor eficiencia con el mínimo coste posible e impacto al medioambiente.