Porsche presenta el prototipo Renndienst que da un vistazo al interior de los futuros coches de la marca
Con la mira puesta en el futuro, en la próxima generación de vehículos electrificados tras el éxito del eléctrico Taycan, Porsche ha dado a conocer su prototipo Renndiest, que muestra cómo será “el interior del futuro” de sus coches. Recordemos que Porsche anunció con anterioridad su compromiso de convertirse en una empresa neutra en carbono para 2030.
La forma de comunicarnos con el vehículo ha cambiado, confiando cada vez más en el sistema integrado tanto para la ruta como para los puntos de carga que tenemos de camino a nuestro destino, así como otras características que podemos realizar incluso desde nuestro smartphone de forma remota, tales como por ejemplo, encender el climatizador o programar la carga. El Director de Diseño de Experiencia de Usuario (UX) de Porsche, Ivo Van Hulten, dijo:
“Antes, al emprender la marcha introducíamos nuestro destino en el sistema de navegación. Hoy, preparamos la ruta desde nuestro smartphone sentados en el sofá y luego la enviamos al vehículo.”

En el Centro de Desarrollo de Weissach, se tienen en cuenta todas las experiencias que desean los clientes de la marca, combinando “confort, flexibilidad y actualidad”. Teniendo en cuenta todo ello, nace el prototipo Renndienst, al que describen como “un monovolumen, un microbús, un concepto espacial para seis personas”.
Según indica el propio Porsche, se trata de un monovolumen para hasta seis pasajeros, cuyo nombre hace referencia al Volkswagen Transporter Renndienst, que antiguamente hacía de vehículo de servicio al equipo de competición de la marca. Indican: “por fuera es futurista y sin aristas; por dentro, una cabina de viaje modular”. El Director de Diseño de Porsche, Michael Mauer, explica:
“Hemos pensado cómo conseguir el inconfundible aire de Porsche en un habitáculo muy alejado del clásico interior de un deportivo. Y cómo diseñar la conducción autónoma.
No es que demos por sentado que nuestros clientes quieran renunciar al volante. Pero para poder pensar libremente en el futuro, se deben traspasar fronteras. De ahí surgió la idea de situar al conductor del Renndienst en posición central. Si quiero conducir, tengo más sensación de estar en un puesto de mando que en cualquier otro automóvil. Si no, el asiento del conductor se puede girar 180 grados y orientarse de cara a los otros pasajeros. Esta idea básica la hemos estado desarrollando durante aproximadamente un año.”
Aunque con la definición anterior ya nos podemos hacer una idea de lo que tiene en mente el fabricante, en las imágenes facilitadas por Porsche, podemos hacernos vislumbrar de una manera más concreta el concepto de interior en el que Porsche está pensando de cara a sus futuros vehículos.
Porsche ha orientado este futurista prototipo hacia un interior asimétrico, que puede verse reflejado en las ventanas del vehículo mostradas en las imágenes. El interior, también cuenta con pantallas situadas en las plazas traseras, así como reposacabezas flotantes.
El Director de Diseño de Interiores de Porsche, Markus Auerbach, apuesta por los denominados materiales inteligentes, capaces de iluminarse por sí solos sin recibir luz directa o por materiales que cambian repetidamente de forma y se adaptan a las necesidades ergonómicas de los ocupantes. Auerbach, deja claro que en los futuros vehículos, seguirán existiendo botones, y añade:
“Visto desde fuera, un Porsche es una escultura, una obra de arte. El habitáculo añade otra dimensión. Los automóviles cuyo interior no tiene fuerza, sobreviven poco tiempo porque no es posible establecer un vínculo emocional con ellos.
El equilibrio entre paneles de control analógicos y digitales está cambiando. Aun así, en la cabina del vehículo los botones táctiles son perfectos porque no hace falta apartar la vista de la calzada. Sin embargo, eso puede cambiar si un día necesito hacer muchas menos cosas como conductor. En todo caso no debemos solucionarlo todo mediante el componente visual, ya que nos faltaría espacio.”
Un interior de película de ciencia ficción.