Somos Eléctricos Coches eléctricos Ya sabemos todo del Porsche Taycan, la berlina 100% eléctrica de Porsche

Ya sabemos todo del Porsche Taycan, la berlina 100% eléctrica de Porsche

0
Foto de un Porsche Taycan blanco por la carretera

El 4 de septiembre de 2019 ha sido la fecha elegida en la que Porsche ha presentado su nueva bestia eléctrica, el Porsche Taycan

Todos teníamos marcado en nuestra agenda el 4 de septiembre como un día clave y muy importante para la movilidad eléctrica y especialmente para los coches eléctricos.

Como ya os comentamos en Somos Eléctricos, la presentación oficial del Porsche Taycan iba a ser el 4 de septiembre de 2019.

Ese día ha llegado y por fin ya conocemos todos los secretos mejores guardados (algunos ya se habían filtrado) del Porsche Taycan, una berlina eléctrica que quiere suponer un antes y un después en la nueva era de la automoción eléctrica.

¿Es el Taycan como el Panamera?

Aunque en todas las ocasiones que hemos visto anteriormente el Porsche Taycan daba una sensación de ser muy parecido a un Panamera, más que al mítico 911 hoy os podemos decir que nos encontramos ante un mix de ambos coches.

Sus generosas medidas (aunque no tantas como las del Panamera) son de 4,96 metros de largo, 1.96 metros de ancho, 1,38 metros de alto, y una distancia entre ejes de 2,90 metros. Por lo tanto, podemos afirmar que nos encontramos ante un vehículo de tamaño generoso que permitirá a todos los ocupantes ir muy cómodo en dicho vehículo. En cuanto a su peso, es de 2.295 kgs.

Una características destacable es la de tener dos maleteros, uno delantero de 81 litros y otros trasero de 366 litros.

Poco tenemos que hablaros del interior, ya que hace unos días, se conocieron todos los secretos del interior del Porsche Taycan y que pudiste leer en Somos Eléctricos al detalle, destacando el uso de materiales libres de cuero.

Potencia bruta para el Taycan

No hay que olvidar que el Taycan es un Porsche de pura cepa, y eso significa que tiene que ser muy potente, ciertos datos como los tiempos obtenidos en Nurburging, por debajo de los 8 minutos, hacían presagiar que la potencia de los motores eléctricos iban a ser uno de los principales puntos fuertes del vehículo.

El Taycan cuenta con dos motores, cada uno situado en un eje y dependiendo de la versión tendrán mas potencia o menos.

Si hablamos de la versión Taycan Turbo S el motor delantero tiene 190 kW (255 CV) de potencia y 335 kW (450 CV) en el motor trasero haciendo un total de unos 560 kW (750 CV) y un par motor de 1.050 Nm. Todo ello, se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, pudiendo alcanzar velocidades máximas de 260 km/h.

Sin embargo, ,si optamos por la versión menos potente, la Taycan Turbo, el motor trasero mantiene la potencia de 335 kW (450 CV) mientras que el delantero desciende a 175 kW (235 CV) haciendo un total de 500 kW (670 CV) y un par motor de 850 Nm. En esta ocasión, su aceleración es algo más lenta, siendo de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, pero manteniendo la velocidad máxima de 260 km/h.

Cuenta con cuatro modos de conducción: Range, Normal, Sport y Sport Plus.

El Porsche Taycan es un coche muy gastón de electrones

Otra de las grandes curiosidades o secretos que había que desvelar, además del diseño final era el tamaño de su batería, sus consumos y autonomía.

Ambas versiones iniciales, la Taycan Turbo y la Turbo S cuentan con una batería de iones de litio de 93,4 kWh. Si hablamos de consumos, estamos ante 26 kWh/100km para la versión Turbo y 26,9 kWh/100km para la versión Turbo S, homologando una autonomía de hasta 412 kms para la versión Turbo S y hasta 450 kms para la versión Turbo, aunque esos datos no nos terminan de cuadrar, aún tratándose de información oficial de Porsche.

Otro aspecto muy importante del Porsche Taycan es su capacidad para poder cargar las baterías, siendo el primer coche eléctrico de 800 voltios y siendo capaz de admitir cargas de 270 kW lo que supone que cargar el 80% de su batería costará tan solo unos 22 minutos.

Si optamos por cargarlo en un cargador domestico de 11 kW el tiempo que nos llevará será de 9 horas.

Precio oficial del Porsche Taycan

Finalmente queremos facilitaros los precios oficiales de las dos versiones que se entregarán en una primera estancia, la versión Turbo y Turbo S.

El Porsche Taycan Turbo S tiene un precio de 189.000 euros , mientras que el Porsche Taycan Turbo su precio es de 156.000 euros.

Es cierto, que Porsche tiene en mente lanzar a posteriori versiones más económicas del Taycan, menos potentes y con menor batería cuyo precio será inferior a los 100.000 euros, incluso se habla de que su precio ronde los 80.000 euros, aunque para ellos nos queda esperar unos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.