Porsche revela y explica en detalle de la cadena cinemática eléctrica utilizada para el futuro Taycan
Aunque todavía queda un año para que el Porsche Taycan (Mission E), entre en producción, la marca ha querido revelar y explicar detalladamente la cadena cinemática totalmente eléctrica que es utilizada para el futuro Taycan.
El fabricante dice que fabricaron más de 100 prototipos del Porsche Taycan y que, 21 de esos prototipos están “camuflados” en la parte occidental de Sudáfrica destinados a pruebas en condiciones de calor extremas. La marca alemana dice que para cuando el Taycan entre en producción, ya se habrá puesto a prueba la cadena cinemática a través de millones de kilómetros de pruebas.

A continuación, os explicamos los detalles sobre la cadena cinemática eléctrica utilizada para la fabricación del Porsche Taycan que el fabricante alemán ha querido revelar:
Unidad motriz
El fabricante de automóviles utiliza dos motores síncronos de excitación permanente (PSM) en el Taycan. El Jefe de Proyecto de la Unidad de Accionamiento, Heiko Mayer, ha indicado el por qué de utilizar ese tipo de motor eléctrico:
"Optamos por un motor síncrono permanentemente excitado en el Taycan. Combinan una alta densidad de energía con un fuerte rendimiento sostenido y máxima eficiencia." [...]
Eso hace posible que los motores y las baterías sean más pequeños y ligeros con las mismas cifras de potencia. Hay que tener en cuenta, además, que el fabricante alemán ya tiene experiencia con PSM, ya que son los mismos motores utilizados en el 919 Hybrid, ganador de Le Mans.
El Director de Sistemas de Accionamiento eléctrico de Porsche, Naser Abu Daqqa, explico además:
"Las bobinas están hechas de alambres que no son redondos, sino rectangulares. Esto hace posible empaquetar los alambres más apretadamente y obtener más cobre en las máquinas de bobinas, aumentando la potencia y el par con el mismo volumen".

Paquete de baterías
Porsche dice que “las baterías son el corazón de los vehículos eléctricos” y ve el alcance que permiten como una especificación crítica. El Director de E-Mobility de Porsche, Otmar Bitsche, explicó:
"La autonomía es uno de los criterios más importantes para los compradores de vehículos eléctricos".
El fabricante de automóviles estaría hablando de utilizar la última tecnología de baterías de iones de litio con una densidad de energía de “aproximadamente 270 vatios-hora por kilogramo (Wh/kg)”.
La compañía dice que se está centrando más en la carga rápida. El Responsable de los Sistemas de Almacenamiento de Energía de Porsche, Nora Lobenstein, dijo al respecto:
"Fue un gran desafío lograr una capacidad de batería tan enorme tanto para la carga como para la descarga en todo el rango de temperaturas".
El fabricante indica que las soluciones son “un protocolo de carga inteligente y un sistema de intercambiador de calor eficiente que hace que las baterías alcancen rápidamente la temperatura de funcionamiento y las enfríe de forma fiable bajo cargas pesadas”.

Carga
Su sistema de 800 voltios permitirá al Porsche Taycan alcanzar una capacidad de carga de 350 kW, más del doble de la actual tasa de carga líder de 120 kW de Tesla, y que el fabricante norteamericano ya criticó a Porsche, lo cual si realmente se produce, sin duda hará que Tesla quede en un mal lugar.
El fabricante alemán dice que resultará en “añadir 400 kilómetros en aproximadamente quince minutos”. Además, la marca confirmó que utilizará el estándar de enchufe CCS para su tecnología.
Recordemos además que, a inicios de este año, Porsche ya anunció su plan de desplegar una red de 500 estaciones de carga en América del Norte para que estuvieran operativas el año que viene. En Europa, Porsche forma parte de la red de carga Ionity, que actualmente despliega “estaciones de carga ultrarrápidas” en todo el continente.
La marca, ha indicado además que estaría abordando otros aspectos de la tarificación, como la tarificación doméstica y la tarificación pública de nivel 2.

Producción
Porsche afirma que actualmente están “sentando las bases para la producción en serie”, la cual, todavía pretenden iniciar a “finales de 2019”.
Se ha indicado también que existiría una capacidad de producción de 20.000 unidades por año.
[…] fabricantes de automóviles alemanes como lo son BMW o Porsche están retirando del mercado europeo sus híbridos enchufables después de que el cambio de ciclo […]
[…] se presentó en el Salón de Ginebra el Mission E Cross Turismo, un concept de Porsche basado en el futuro Taycan (antes Mission E). Mientras que el Taycan se trata de una berlina o sedán, el Mission E Cross […]
[…] e-tron GT concept, el cual se espera que herede muchas de las prestaciones que tiene el Porsche Taycan, pero que habrá que esperar hasta su lanzamiento oficial para confirmar que así […]
[…] trasera y el cierre de la parte trasera, recuerdan mucho tanto al Porsche Panamera actual como al Taycan, que al fin y al cabo, son similares entre sí. Destacan también las proporciones anchas […]
[…] que actualmente están en el mercado, aunque eso dejará de ser así cuando se llegue al mercado el Porsche Taycan, el único que hasta al menos hasta ahora, será el que pueda utilizarlas, consiguiendo una carga […]