Portugal adelanta cuatro años su objetivo de alcanzar el 80% de energía limpia
Nuestro país vecino, Portugal, ha anunciado una aceleración de su objetivo de alcanzar el 80% de energía limpia a 2026, es decir, cuatro años antes de su objetivo inicial marcado para 2030. Es habitual ver cómo los mandatarios de los diferentes países anuncian una aceleración de sus objetivos de neutralidad en carbono, rondando en casi todos los casos el año 2030 para conseguirlo.
En el caso de Portugal, no quiso ser tan ambicioso desde un primer momento y no quiso prometer el 100% de la energía limpia para dicho año 2030, marcándose un objetivo más realista de un 80%. Este nuevo enfoque, llega de la mano del nuevo gobierno del país, que juró su cargo recientemente y anunció su plan de energía limpia.
En datos, el Gobierno de Portugal dijo que sus planes contemplaban una inversión, pública y privada, de más de 25.000 millones de euros en los próximos 10 años.
Esta nueva aceleración, sigue a la conocida a finales de año por Alemania, cuando anunció sus planes de ser un país neutro en carbono para 2030. Días antes de conocerse la noticia de Alemania, precisamente fue noticia Portugal, tras anunciarse que había cerrado su última planta de carbón, algo que sin duda cambiaba el rumbo del país hacia la ansiada neutralidad en carbono, un país que actualmente es uno de los líderes europeos en energías limpias con una cuota del 60% de electricidad obtenida a partir de fuentes de energía renovables.
Axctualmente, Portugal cuenta con 7,3 GW de capacidad hidroeléctrica y 5,6 GW de parques eólicos en tierra, que en conjunto representan el 83% de su capacidad total instalada.
Bravo por Portugal.