Somos Eléctricos Tesla Las Powerwall llegan a Europa para un proyecto piloto en Alemania

Las Powerwall llegan a Europa para un proyecto piloto en Alemania

2
Tesla-Powerwall

La compañía eléctrica alemana Transnet BW utilizará las baterías Powerwall de Tesla para un proyecto piloto en Europa

Las Powerwall de Tesla son baterías de respaldo de energía para el hogar, pero su uso puede ir mucho más allá como hemos visto en otras ocasiones.

Una de las soluciones que más éxito está teniendo es usar las Powerwall de un conjunto de propietarios para crear lo que se denomina una planta de energía virtual.

Esta ingeniosa solución hace que la energía almacenada en dichas Powerwall de los usuarios pueda ser usada en determinadas ocasiones, eso sí, el propietario siempre tiene el control y la decisión de cuanto porcentaje de la batería se destina a tal uso y cuanto se queda de reserva para uso propio.

Este tipo da plantas de energía virtual con Powerwall ya han sido probadas en varios lugares y están siendo todo un éxito, ya que además ofrece a los usuarios un retorno económico por la energía consumida para dicho fin. Actualmente podemos encontrar proyectos de este tipo en Australia, California y Texas.

TE PUEDE INTERESAR
En este vídeo Tesla muestra como usar los Powerwall enviados a Ucrania

Las Powerwall de Tesla en Alemania y su uso como planta de energía virtual

Ahora hemos sabido que Tesla junto a Transnet BW, una de las eléctricas más importantes de Alemania, llevan un tiempo trabajando en un proyecto piloto basado en el uso de Powerwall para la creación de una planta de energía virtual que sirva como respaldo y estabilizador en momento concretos a la red eléctrica alemana.

Si los resultados son positivos, Transnet BW ya ha indicado que dicho proyecto se irá expandiendo.

Esta tipo de plantes de energía virtuales solucionan uno de los problemas más importantes, y es que en muchas ocasiones la energía generada por fuentes renovables como el Sol o el viento es desaprovechada, de esta forma el sobrante se almacena en batería y se usan en momentos donde realmente se requiere de ese extra energético.

2 COMENTARIOS

  1. Efectivamente las energías eólicas y fotovoltaicas precisan de un sistema de almacenaje de la energía excedente al consumo para aportarla cuando haga falta. Las Powerwall de Tesla pueden ser una buena solución.

    • El problema en España la mayoria de las ayudas o las 1ª van destinadas a la compra de energía de la empresa instaladora sin fasilidades 0% a120 meses para acumulación con intereses desorbitados o las ayudas se destinan a dicha formula 0% de 12 a24 meses maximo
      Asi no se puede hacer una inversión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.