La batería de almacenamiento pasa el hogar de Tesla, la Powerwall, recibe una gran aceptación en Europa
Tesla es principalmente conocido por su división de coches eléctricos, pero sin embargo dentro de esta empresa liderada por Elon Musk hay muchos otros negocios, como por el ejemplo el de la energía solar.
Y si nos centramos en Tesla Energy, tiene a su vez dos variantes, por una parte el destinado a grandes proyectos energéticos de almacenamiento de energía a través de las Megapacks y otro destinado al uso particular, para el hogar, conocidas como Powerwall.
Si quieres conocer más de ellos te invitamos a que leas un artículo que hicimos sobre qué son los Megapacks y las Powerwalls de Tesla y sus diferencias.
Es cierto que Tesla lleva ya muchos años comercializando las Powerwall en Estados Unidos, desde 2015, pero no ha sido hasta hace pocos meses que las Powerwall también están disponible en España y Europa, ofreciendo la posibilidad de adquirirlas y montarlas en tu hogar como una solución de almacenar la energía sobrante generada por tus paneles solares.
Ahora la cuenta de Tesla Europa en X, ha anunciado un importante hito, y es que ya han superado el 1 Gwh de almacenamiento instalado en Europa a través de las Powerwall para el hogar.
Para hacernos una idea de la magnitud, este almacenamiento de energía permitiría dar electricidad a 41.000 viviendas durante 12 horas interrumpidamente.
Our Powerwall fleet in Europe just surpassed 1GWh—this is enough stored energy to power an average of 41k homes for 12h!
— Tesla Europe (@teslaeurope) November 7, 2023
No cabe duda que hoy en día quien tenga opción de instalar paneles solares en su vivienda el complemento de una batería de almacenamiento es una perfecta combinación para optimizar la auto-producción de electricidad.
Actualmente habría que valorar la inversión de las Powerwall con las “baterías virtuales” que ofrecen algunas empresas comerciales de electricidad.
El precio del excedente se ha reducido a la mitad en los dos últimos años por la mayor penetración de las renovables que está deprimiendo el precio mayorista en las horas centrales del día.
No digo que haya que ponerse ya a poner baterías, pero irlo teniendo en mente y buscar opciones (acompañado por supuesto por una mayor electrificación de consumos) es una buena idea…