El otro mercado de Tesla que menos se conoce pero que sigue avanzando con gran éxito
Hace unos años si hablábamos de Tesla en España probablemente gran parte de la gente no sabría de que compañía estamos hablando, o que realizan exactamente.
Sin embargo, hoy en día, Tesla es conocida principalmente por ser la empresa líder de fabricación de coches eléctricos y ser punteros en cuanto a la tecnología que se le dota a sus vehículos, pero no solo eso es Tesla.
Tesla tiene una división de energía, un negocio que el propio CEO de Tesla, Elon Musk, cree que en los próximos años ofrecerá muchos más beneficios a la compañía que la división de coches, en otras palabras, será mucho más rentable.
Ahora, Tesla emprende un nuevo reto, ofrecer sus Powerwall (baterías domésticas) para almacenar la energía obtenida gracias al Sol en una nueva planta de energía virtual diseñada por Swell Energy y que estará situada en Hawai.
¿Qué es una central eléctrica virtual?
Ahora mismo es probable que te estés haciendo esta pregunta. ¿Qué es realmente una central eléctrica virtual?, este tipo de centrales se basan en conectar varios centros de energía de pequeño tamaño y “explotarlos” para proporcionar servicios de red más grandes.
El ejemplo más claro sería la instalación de paneles solares en diferentes viviendas, cada vivienda contaría con una o varías baterías Powerwall de Tesla para almacenar el sobrante de energía y sumando el conjunto de viviendas con esta solución daría como resultado un gran “almacén” de energía que podría ser usado o bien por ellos mismos dependiendo los requisitos o usar el sobrante para otros usos, como por ejemplo el alumbrado del barrio.
Cada vez, este tipo de solucione está siendo más popular ya que los resultados y beneficios que se están obteniendo son excelentes.
Respecto al nuevo proyecto, Swell Energy, es uno de los principales instaladores de Tesla para soluciones domésticas de almacenamiento de energía en las baterías PowerWall, incluso tiene varios proyectos de este tipo de central eléctrica virtual ya en marcha.
Ahora, se sumará este gran proyecto que se realizará en Hawai, la compañía compartió la siguiente nota de prensa sobre el proyecto:
“Swell Energy, Inc. anunció hoy que la Comisión de Servicios Públicos de Hawái (PUC) ha aprobado su contrato de 25 millones de dólares con Hawaiian Electric para la prestación de diversos servicios de red a través de una “central eléctrica virtual” agregada (VPP) en tres islas. Swell Energy, un proveedor de soluciones de energía y redes inteligentes con sede en California, desplegará baterías domésticas alimentadas por energía solar detrás del medidor a aproximadamente 6.000 clientes residenciales para crear un VPP integral en las islas Oahu, Maui y Hawái.”
A su vez, el CEO de Swell Energy, Suleman Khan dijo lo siguiente:
“Se requería un acuerdo de esta escala y alcance para apoyar los objetivos de energía limpia de Hawaiian Electric en las tres islas. Proporcionar este nivel de capacidad y servicios auxiliares establece un nuevo estándar para las centrales eléctricas virtuales y se basa en los despliegues de Swell Energy en los Estados Unidos continentales. Esta flota de recursos energéticos despachables beneficia a la empresa de servicios públicos y permite a los clientes ahorrar dinero y unirse para formar una red más resistente.”
La humanidad desde hace más de un siglo, no ha dejado de incrementar su uso en diferentes aplicaciones como son electrodomésticos, maquinaria, ordenadores, ect., con la transformación a la movilidad eléctrica el interés por la energía está en debate, y pone en entredicho la generación actual por una más ecológica como placas solares y eólica. El gran reto está en las baterías o sistemas para acumular y disponer de la energía cuando se precise.