La alta competencia en coches eléctricos en China y sus competitivos precios hacen que los fabricantes bajen el precio de sus coches
En China estamos viviendo algo que esperemos que más pronto que tarde suceda también en otras partes del mundo como Europa, y es que cada vez es más la competencia que hay a la hora de comprar un coche eléctrico.
Esta situación, está provocando que los fabricantes hagan el máximo esfuerzo para que los precios de sus coches eléctricos sean lo mas bajo posible y pueda ser una opción real para los compradores.
Hemos visto como Tesla ha lanzado el Tesla Model Y en China a un precio de derribo, Volkswagen va a hacer lo mismo con el Volkswagen ID.4, con un precio de partida de 25.000 euros y ahora BMW es la siguiente en mover ficha rebajando el precio del BMW ix3 en China.
El BMW iX3 ahora cuesta un 15% menos en China
Exactamente ese ha sido la bajada de precio que BMW ha aplicado al BMW iX3 para China, un SUV eléctrico que se fabrica íntegramente en China para todo el mundo.
El precio del BMW iX3 pasa de valer 60.043 euros a 51.090 euros en China, una diferencia de precio del 15%.
Sin duda se trata de una rebaja importante, pero aun así el precio del BMW iX3 sigue estando por encima de su competencia más directa como es el Tesla Model Y cuyo precio en China es de 43.386 euros.
En cuanto a las opciones locales como el NIO ES6 también cuenta con un precio de partida inferior que el BMW iX3, ya que su precio es de unos 45.000 euros.
Es cierto que con este ajuste de precio, la diferencia entre una marca u otra en cuanto al precio no es tan elevada, siendo opciones que entre todas la diferencia máxima no supera los 10.000 euros.
Estos movimientos de precios que estamos viendo en China es muy probable que en los próximos meses lo veamos en Europa, es más, Tesla ya ha hecho recientemente un importante ajuste de precio del Tesla Model 3 en España y esto apunta a que es solo el principio.
¡La competencia es sana!….para los usuarios.