Somos Eléctricos Ferias y salones de coches eléctricos Presentado en el Salón de Tokio 2019 el concept eléctrico Lexus LF-30

Presentado en el Salón de Tokio 2019 el concept eléctrico Lexus LF-30

0

Lexus LF-30, el concept eléctrico que muestra los planes futuros de la marca

Tal y como ya prometió con anterioridad, se ha presentado el concept Lexus LF-30 en el Salón de Tokio 2019, que deja ver la idea de futuro sobre los vehículos de la marca premium de Toyota. Según indica la marca, el diseño futurista otorgado a este concept, «prefigura los vehículos eléctricos Lexus hacia 2030».

Si bien es cierto que se trata de un concept, se puede augurar lo que la marca piensa sobre este futuro electrificado, aunque como bien es sabido, Toyota y Lexus siguen apostando por la tecnología híbrida en la que tanto han invertido.

Por la parte de Toyota, también presente en el Salón de Tokio 2019, vemos que se presenta con unas propuestas eléctricas y dotadas de tecnología autónoma, que pasan desde robots hasta helicópteros, tal y como hemos ido informando con anterioridad, así como los recientemente anunciados utilitario y LQ concept totalmente eléctricos. En el caso de Lexus, el catálogo es algo más escaso, dando una breve pincelada de lo que se espera para el futuro próximo en su gama. Así lo indica Lexus:

La visión ‘Lexus Electrified’, presentada hoy, apunta a un salto fundamental en el rendimiento, manejo, control y disfrute del conductor, incluso mientras la movilidad dentro de nuestra sociedad continúa cambiando con la conducción autónoma y la electrificación del vehículo.

Diseño

A la vista está, que se trata de un vehículo con aspecto futurista, manteniendo la deportividad que caracteriza a la marca. Se integran una puertas de halcón verticales, que facilitan el acceso a los ocupantes al interior del habitáculo, así como al salir del mismo.

También, se posibilita el oscurecimiento de los cristales laterales. Mediante el frontal del vehículo, se puede saber si el vehículo está operando de forma autónoma o si está siendo controlado por un conductor, a través de diferentes colores.

TE PUEDE INTERESAR
Se presenta en el Salón de Tokio 2019 el Mazda MX-30, el primer eléctrico de la marca

La cabina de LF-30 Electrified, ha sido diseñada en base al nuevo concept Lexus de «Tazuna». Uno de los elementos utilizados para conseguir los diferentes estados de ánimo en los ocupantes, pasa por la reproducción de música mediante el sistema de audio Mark Levinson, que además incorpora altavoces en los reposacabezas de los asientos.

En cuanto al interior, se utilizan materiales sostenibles como el Yakisugi (cedro carbonizado), un material tradicional japonés, se utiliza en el suelo y el controlador de dirección, mientras que el metal reciclado se procesó en fibras para su uso en la creación de la moldura de la puerta plisada.

Especificaciones técnicas

Equipado con motores eléctricos en las ruedas, cuenta con una potencia de 400 kW y 700 Nm de par. Posibilita una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y limita la velocidad máxima a 200 km/h.

La capacidad de la batería es de 110 kWh, lo que proporciona una autonomía de 500 kms en ciclo WLTP. Indica que es posible cargar las baterías a 150 kW.

Sus dimensiones son de 5.090 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.600 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.200 mm. Todo ello, hace un peso de 2.400 kgs.

Tecnología

Emplea interfaces de última generación, como el control por gestos y la presentación de la información del vehículo a través de realidad aumentada. Además, la inteligencia artificial implementada, distingue las voces de los ocupantes, ofreciendo una información personalizada para ellos, así como diferentes configuraciones.

lexus-lf-30-concept-tokio-2019_control-gestos
Lexus LF-30 – control por gestos

Los asientos traseros utilizan tecnología de músculos artificiales para adaptarse a sus ocupantes, y pueden soportar varios modos tales como funciones de reclinación, relajación y alerta.

lexus-lf-30-concept-tokio-2019_interior-asientos
Lexus LF-30 – asientos

También se integra un techo de cristal sobre los asientos traseros que cuenta con control de voz y una ventana de visualización «SkyGate» controlada por gestos que utiliza realidad aumentada para mostrar varios tipos de información, como un cielo lleno de estrellas realistas, vídeos favoritos de los usuarios e incluso navegación.

El LF-30 Electrified también integra el «Lexus Airporter», un vehículo de apoyo con tecnología drone-technology. Utilizando un control autónomo, el «Lexus Airporter» es capaz de realizar tareas tales como el transporte independiente de equipaje desde la puerta de una casa hasta la zona de equipaje del vehículo.

Al tratarse de un concept, Lexus ha decidido integrar la carga inalámbrica, aunque por el momento no está desarrollada para su uso. También, integra funciones autónomas como el aparcamiento y el desplazamiento del vehículo hasta donde se encuentre el propietario.

Planes de futuro

A pesar de que el LF-30 Electrified se trate de un concept,la marca planea presentar su primer vehículo eléctrico en noviembre de 2019, lo cual es muy probable que suceda en el Salón de Los Ángeles 2019 convocado para ese mes.

Además, pretenden lanzar una nueva plataforma para la fabricación de vehículos eléctricos a principios de la próxima década.

Prevén que, para el año 2025, Lexus tenga versiones electrificadas de todos sus modelos, lo que no necesariamente indica que deban ser totalmente eléctricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.