Mercedes-Benz presenta su sedán eléctrico, el concept EQS
Con motivo del Salón de Frankfurt del IAA 2019, Mercedes-Benz ha presentado su sedán totalmente eléctrico, el concept EQS. Fue a finales de la semana pasada cuando el fabricante alemán sorprendía al publicar unas primeras imágenes del interior de lo que parecía ser el EQS antes de su debut en el IAA 2019.
Ahora, por fin hemos podido conocer más detalles de este sedán totalmente eléctrico de la marca que se postula como el líder en el segmento de berlinas, al igual que lo es el Mercedes-Benz EQC en el segmento de los SUVs o el Mercedes-Benz EQV en el de los monovolúmenes.
Diseño
A la vista está, ¿No? Aunque obviamente hablamos de un concept, que se espera que difiera de la versión de producción final, estamos ante un primer diseño que sin duda deja ver con claridad las intenciones de la marca, manteniendo su característica estética deportiva, pero adentrándose en la era 100% eléctrica.
La estructura del vehículo, se basa en una mezcla de acero, aluminio y fibra de carbono, además de materiales sostenibles fabricados con materiales reciclados.
Destacar las grandes ruedas de 24″ de radios múltiples, así como la integración de un gran número de LEDs individuales, que forman un arco de luz unido en todo el exterior, sin olvidar destacar también los nuevos faros “Digital Light”, cada uno con cuatro módulos de lentes holográficos.
Especificaciones técnicas
Se trata de uno de los aspectos que más se esperaba que revelara la marca, y así ha sido, aunque como os podéis imaginar, tampoco a entrado en todos los detalles.
Lo que sí sabemos, es que se trata de un sedán totalmente eléctrico con tracción total y motor de 350 kW (469 CV), que proporciona un par motor de 760 Nm.
Su velocidad máxima está limitada a 200 km/h y es posible una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos.
Monta un batería de 100 kWh que se traduce en una autonomía de hasta 700 kms en ciclo WLTP. En cuanto a su carga, se posibilita a 350 kW (CC), lo que se traduce en una carga hasta el 80% en menos de 20 minutos. En cuanto a dicha batería, Mercedes-Benz explica que proceden de la filial ACCUMOTIVE de Daimler:
Con la plataforma tecnológica Vision EQS, Mercedes-Benz apuesta por una plataforma de accionamiento eléctrica por batería totalmente nueva y variable.
Esto es en muchos aspectos escalable y utilizable sobre una base de modelos cruzados: gracias al moderno sistema modular, la distancia entre ejes y la vía, así como todos los demás componentes del sistema, y especialmente la batería, son variables y, por lo tanto, adecuados para una amplia gama de diferentes conceptos de vehículos.
Además de la experiencia interna en desarrollo y producción, Mercedes-Benz se beneficia de una estrategia modular de grupos y series de modelos para sistemas de accionamiento alternativos, así como del acceso directo a componentes clave para la movilidad electrónica. Por ejemplo, la batería de iones de litio de alta eficiencia proviene de la filial de Daimler ACCUMOTIVE.
Tecnología
Según indica Mercedes-Benz, el EQS está preparado para conducción autónoma de nivel 3, indicando que, “gracias a los sistemas de sensores modulares, el nivel de autonomía puede ampliarse en el futuro hasta una conducción totalmente automatizada”.