Mercedes-Benz presenta su concept de microcaravana eléctrica EQT Marco Polo
Tal y como dijo que haría, ayer era el día en que Mercedes-Benz presentaba su concept de microcaravana totalmente eléctrica, denominada Mercedes-Benz EQT Marco Polo. Como ya adelantó la marca en el primer vistazo que vimos de esta microcaravana eléctrica, el concept Mercedes-Benz EQT Marco Polo es un vehículo conceptual de “casi producción”.
Basada en la furgoneta eléctrica Mercedes-Benz EQT, la microcamper es una furgoneta pequeña que incorpora el nivel de equipamiento de la Clase T de la marca. Dicho equipamiento, incluye un techo desplegable con una cama de techo (1,97 metros x 0,97 metros), ofreciendo suficiente espacio en la parte trasera para estar de pie.
Además, el techo desplegable puede abrirse en todo su perímetro o en forma de ventana con una cremallera en la parte trasera. Continuando con el techo, incorpora un panel solar. Tanto el módulo solar como una unidad de batería adicional y extraíble, permiten que la unidad de acampada se autoabastezca de energía durante un determinado periodo de tiempo.
Equipa en total siete puertos USB, uno de ellos en la zona del techo abatible y dos en la zona de estar. Otros elementos destacados son el toldo para el sol, que se fija en el lateral del vehículo, y un nuevo sistema de oscurecimiento para las ventanas traseras que se activa pulsando un botón, eliminando con ello las persianas convencionales.
En la parte trasera, hay otro espacio para dormir de 2 metros x 1,15 metros. En la segunda fila de asientos, detrás del asiento del conductor, hay una instalación de lavado y una caja frigorífica con compresor de 16 litros. También hay una placa de inducción y un cajón extraíble en el interior del vehículo con una placa de gas, ofreciendo con ello dos opciones para cocinar. También, hay una mesa plegable ajustable eléctricamente en altura.
Desde Mercedes-Benz aseguran que “todos los muebles del interior pueden ser retirados fácilmente por dos personas en menos de cinco minutos”, dando lugar a poder utilizar la microcaravana como vehículo convencional, algo a lo que también ayuda su alguna por debajo de 2 metros, posibilitando con ello su entrada en los garajes convencionales. Sus dimensiones, son de 4,49 metros largo, 1,85 metros de ancho y 1,81 metros de alto. Para 2023, también existirá una variante de batalla larga.
En un futuro, sobre el cual la marca no ha concretado más, estará disponible el Módulo Marco Polo, que describen como “una primera y práctica solución para viajes cortos totalmente eléctricos con el EQT”. Está previsto que la versión de serie se presente en el segundo semestre de 2023. El Jefe de Ventas de Mercedes-Benz Vans, Klaus Rehkugler, comentó:
“Para nosotros, el futuro es eléctrico, independientemente del tamaño o la finalidad de la furgoneta. La última prueba de esta dirección estratégica es nuestra nueva EQT con tracción totalmente eléctrica. Con el Módulo Marco Polo, también tenemos una primera y sencilla solución para el viaje de acampada totalmente eléctrico que se ofrecerá en un futuro próximo.
En el segundo semestre de 2023, tenemos previsto ampliar aún más nuestra gama con una microcaravana completa y también totalmente eléctrica. El Concept EQT Marco Polo ya deja entrever el próximo vehículo de producción en serie. Como su nombre indica, estamos ampliando nuestra familia Marco Polo con ambos productos, basados en el EQT.”
Por el momento, no es posible realizar pedidos. El precio de salida para la versión con motor 90 kW y 245 Nm, de longitud estándar, parte de 49.000 euros. Equipa una batería de 45 kWh y un cargador CC de 80 kW, que permite recargar la batería del 10 al 80% en 38 minutos.
En el marco de su estrategia ‘Ambition 2039‘, Mercedes-Benz Vans se ha fijado el objetivo de que la flota de nuevas furgonetas privadas y comerciales sea neutra en CO2, en toda la cadena de valor, para 2039. Para lograr este ambicioso objetivo, Mercedes-Benz está invirtiendo otros 40.000 millones de euros en el desarrollo de vehículos 100% eléctricos para 2030.
A partir de mediados de la década, todas las furgonetas Mercedes Benz de nuevo lanzamiento serán exclusivamente eléctricas. En base a dicho objetivo, Mercedes Benz Vans está desarrollando una nueva arquitectura modular y totalmente eléctrica, para furgonetas de tamaño medio y grande, denominada VAN.EA.
Recordemos que Mercedes-Benz presentó el pasado mes de enero, con motivo del CES 2022, la versión camper de su furgoneta eléctrica Mercedes-Benz EQV, también totalmente eléctrica y de tamaño más grande.
Una excelente opción para los respetuosos con la naturaleza y amantes de las autocaravanas.