Somos Eléctricos Coches eléctricos DiDi D1, el coche eléctrico chino fabricado en colaboración con BYD

DiDi D1, el coche eléctrico chino fabricado en colaboración con BYD

1
didi-d1-coche-electrico

DiDi presenta el coche eléctrico D1 hecho a medida para el Ride-Hailing

La plataforma de transporte, Didi Chuxing (DiDi), ha presentado su utilitario eléctrico DiDi D1, desarrollado conjuntamente con el gigante BYD, que recientemente aseguró tener una plataforma para coches eléctricos que igualará el precio con los coches de combustión en 2021.

El hecho de que una marca de renombre como BYD está involucrado, sin duda, le allana el terreno y crea un mundo de posibilidades en la aceptación de este utilitario eléctrico hecho a medida para el Ride-Hailing (transporte de pasajeros). Sus principales características son “la seguridad adicional, la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero/conductor”.

Es decir, su propuesta vendría a ser la de un Uber chino. El DiDi D1 comenzará a ser utilizado en las principales ciudades de China en los próximos meses, aunque primero se lanzará bajo un programa piloto en Changsha en diciembre antes de ser introducido gradualmente en otras ciudades.

Desde la compañía, indican que la movilidad compartida de China representa menos del 3% del total de las necesidades de movilidad, algo que DiDi tiene como objetivo aumentar hasta el 8% para el año 2022.

didi-app

Cheng Wei, fundador y director ejecutivo de DiDi, compartió su visión del plan de movilidad de DiDi para los próximos 10 años. Dijo:

“La movilidad inteligente compartida es la solución óptima para el futuro del transporte. Con el continuo desarrollo de la conducción autónoma y la tecnología de IA, las personas podrán disfrutar de una mejor experiencia de viaje a través de la movilidad compartida.”

Jean Liu, Presidente de DiDi, añadió:

“Durante el proceso de innumerables mejoras de los productos, nos dimos cuenta de que no estábamos satisfechos con los progresos realizados en la mejora de la experiencia del usuario.

Por lo tanto, decidimos centrar nuestros esfuerzos en el vehículo en sí. Como primicia en la industria, DiDi ha integrado las necesidades de cientos de millones de usuarios en el diseño del D1 aprovechando nuestros análisis de datos y la retroalimentación de los usuarios.

Nuestro equipo de diseño de productos analizó casi 10 millones de consejos y opiniones, junto con los resultados de encuestas realizadas a más de 10.000 conductores y pasajeros, así como a decenas de talleres. Hay muchas historias impresionantes que contar.”

didi-d1-soluciones

La alianza automovilística de DiDi, incluye miembros como BYD, FAW, BAIC, GAW, Toyota, Volkswagen y Renault-Nissan-Mitsubishi, entre otros. Las formas de colaboración van desde el comercio y el arrendamiento, la operación de flotas, el mantenimiento y el servicio, hasta el suministro de energía y el co-diseño de vehículos.

Desde DiDi indican que, actualmente, alrededor de 1 millón de EVs funcionan en la plataforma de DiDi, lo que la convierte en la red de EV compartida más grande del mundo, y los viajes de DiDi representan alrededor de 1/5 de todo el kilometraje de EV en China.

TE PUEDE INTERESAR
Uber, Nissan y Renault se unen para acelerar la transición a coches eléctricos en Europa

El DiDi D1 combina un sistema de conducción asistida L2 con el Driver Monitoring System (DMS), un volante con alertas de seguridad y funciones de respuesta, y un sistema de monitoreo y análisis de voz y video de IA que utiliza la tecnología de reconocimiento facial y de objetos de la compañía.

El Smart Driver integra el flujo de servicio completo de asistencia al conductor, desde la verificación del conductor, la recogida y la entrega, hasta el pago y el servicio de atención al cliente.

1 COMENTARIO

  1. En la próxima década nos tocara vivir, adaptarnos y disfrutar de un mundo totalmente diferente al actual en la tecnología y en el uso y costumbres en lo que se refiere a movilidad de personas y mercancías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.