Lightyear 0, el rebautizado coche eléctrico y solar Lightyear One, está listo para la producción
En el verano de 2019, Lightyear anunció los detalles de su coche eléctrico solar Lightyear One. Tres años después, la compañía ha presentado el Lightyear 0, la versión de producción del conocido hasta ahora como Lightyear One.
Como ya sabíamos, el ahora rebautizado como Lightyear 0, es un coche eléctrico y solar, con una gran aerodinámica, siendo incluso reconocido en 2019 como el coche eléctrico solar más aerodinámico, realizando su última prueba a principios de este año. En las especificaciones finales de producción, Lightyear asegura que el vehículo cuenta con un coeficiente de resistencia menor de 0,19.
Desde la compañía, aseguran que el techo solar que integra el Lightyear 0 hacen posible que el coche pueda circular durante semanas, incluso meses, sin necesidad de cargarse. Explican:
“En climas nublados, basándose en un recorrido medio de unos 35 kilómetros al día, se puede conducir hasta dos meses antes de tener que pensar en cargarlo. En países más soleados, pueden ser hasta siete meses.”
Las especificaciones finales para el Lightyear 0 son de unos 625 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP para las baterías y 70 km máximo para la energía producida a través del techo solar. Ofrece un espacio de carga de 640 litros + 12 litros. El Lightyear One tiene unas dimensiones de 5,08 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,44 metros de alto, con un peso de 1.575 kg.
En cuanto al interior del Lightyear 0, es vegano y ecológico, utilizando cuero de origen vegetal, telas fabricadas con botellas de PET recicladas y elementos decorativos de madera de palma de ratán de estructura sostenible. En el exterior, los paneles de la carrocería están fabricados con carbono recuperado.
Lightyear indica que cada año, los coches recorren 9.460.000.000 de kilómetros alimentados por combustibles fósiles, o lo que lo mismo; un año luz. En base a ello, dicen: “nuestro objetivo es que el mundo conduzca un año-luz con energía solar en 2035“. El cofundador y CEO de Lightyear, Lex Hoefsloot, añadió:
“Los coches eléctricos son un paso en la dirección correcta, pero tienen un problema de escala. Para 2030, podemos esperar que haya 84 millones de vehículos eléctricos en las carreteras sólo en Europa.
El acceso a las estaciones de recarga no va a estar a la altura de la demanda de coches eléctricos. Para minimizar la recarga y maximizar la autonomía, la estrategia de la industria, hasta ahora, ha sido añadir baterías. Esto aumenta la huella de carbono de la producción y, a su vez, aumenta el peso y la necesidad de estaciones de carga de alta potencia.
Nuestra estrategia invierte este enfoque. Lightyear 0 ofrece más autonomía con menos baterías, reduciendo el peso y las emisiones de CO2 por vehículo.”
Aseguran que, al margen de la energía captada por los paneles solares integrados en el vehículo, si se pone a cargar a través de un enchufe convencional, el Lightyear 0 ofrece 32 kilómetros de autonomía por hora, 200 km/h en una estación pública y hasta 520 km/h en una estación de carga rápida.
Este mes de junio, Lightyear prevé realizar las primeras pruebas de conducción. Recordemos que hace poco estuvo en Madrid y Barcelona para que el público pudiese verlo, pero todavía sin poder probarlo.
En otoño, se iniciará la producción del Lightyear 0. Las primeras entregas a clientes se esperan en torno al mes de noviembre de este año 2022. Por el momento, no ha indicado en qué mercados comenzará a comercializarse.
El Lightyear 0 puede configurarse en 10 colores diferentes, manteniendo los matices en negro, visibles por ejemplo en el capó. En la configuración, también puede agregarse o no, según se prefiera (y al parecer sin coste adicional), la cubierta para las ruedas que, según indica la marca, “añade una media de 12 km de autonomía por carga de batería”.
Según indica la marca, la configuración del vehículo no confirma una reserva, teniendo que esperar a que el equipo de Lightyear se comunique con el titular de la reserva para indicarle los pasos a seguir, entrega prevista y demás. El precio de partida marcado para el Lightyear 0 según su configurador, es de 250.000 euros.
El Lightyear es un coche con un excelente trabajo en eficiencia que muchos fabricantes aprenderán y “copiaran”. Los 250.000 euros de precio propuesto de venta lo dejan fuera del alcance de la mayoría y lo considero desproporcionado independientemente de los posibles altos costes de fabricación.