Hyundai Motor desvela el concept IONIQ SEVEN, un moderno SUV que añade un nuevo segmento a la familia IONIQ
Tras varios adelantos, el último hace pocos días que mostraba parte del frontal y del interior, finalmente ha sido presentado oficialmente el Hyundai IONIQ SEVEN Concept, una denominación que se entiende que pasará a evolucionar cuando entre en producción a IONIQ 7, acompañando así al ya presentado IONIQ 5 y a la futura berlina eléctrica IONIQ 6 que llegará en 2022, la cual fue cazada el verano pasado realizando pruebas por carretera.
Este nuevo vehículo de la familia totalmente eléctrica, IONIQ, apoya el compromiso de la compañía de alcanzar la neutralidad de carbono para 2045 y de no vender vehículos de combustión interna para 2035, abriendo la puerta a un nuevo segmento, tras los concept 45 y Prophecy. Como ya informábamos con anterioridad, la presentación se produce con motivo del AutoMobility LA, compartiendo exposición con el IONIQ 5 y el XCIENT Fuel Cell. El Presidente y CEO de Hyundai Motor Norte América, José Muñoz, dijo:
“El concept SEVEN demuestra la visión creativa y el avanzado desarrollo tecnológico de Hyundai para nuestro futuro de movilidad electrificada. Su innovador espacio interior, su tren motriz ecológico y sus vanguardistas tecnologías de seguridad y comodidad revelan un emocionante futuro para los clientes de los SUV de Hyundai.”

El concept IONIQ SEVEN se basa en la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai Motor Group, dedicada en exclusiva a vehículos eléctricos, y que se estrena con la adaptación de un segmento SUV de estas características. Desde Hyundai, aseguran haber puesto especial énfasis en la aerodinámica, aunque lo cierto es que las formas cuadradas del vehículo, y teniendo en cuenta la altura al tratarse de un SUV, no parecen que vaya a favorecerle.
Con el objetivo de que el IONIQ SEVEN Concept sea lo más cómodo posible, Hyundai ha integrado multitud de detalles para proporcionar ese confort necesario que recuerda a un salón, de cara a la tecnología de conducción autónoma total. De hecho, el asiento del conductor del IONIQ SEVEN Concept incorpora una palanca de control retráctil que se esconde cuando no se utiliza. El Vicepresidente Ejecutivo y Director Global de Marketing de Hyundai Motor Company, Thomas Schemera, explicó:
“Como prueba tangible de la visión de Hyundai de ‘Progress for Humanity, el IONIQ cambia el paradigma de las experiencias de los clientes de vehículos eléctricos, acomodando diversos estilos de vida sin limitaciones. SEVEN representa nuestro compromiso con un enfoque centrado en el ser humano para redefinir las experiencias cotidianas.”
Un punto curioso a comentar es la integración de “aletas de aire” en las ruedas, que se despliegan o retraen en función de los requisitos de refrigeración de los frenos o de baja resistencia. En el diseño exterior e interior, nos encontramos con un vehículo moderno y un aspecto futurista con esas luces de píxeles características, que también integra el IONIQ 5.
En cuanto a las dimensiones de este SUV, cuenta con una distancia entre ejes de 3,2 metros. El suelo plano permite crear una disposición diferente de los tradicionales asientos en fila, creando una disposición interior más fluida, con sillones giratorios y un asiento curvo, personalizable en función de los modos de conducción seleccionados (conductor o autónomo).
Además, otro punto a destacar son las puertas, que se abren en sentido opuesto, ofreciendo un mayor espacio de entrada y salida de los ocupantes, pudiendo ver el interior del vehículo en su totalidad cuando éstas se encuentran abiertas. También, incorpora un mini-frigorífico y compartimentos para el cuidado del calzado.
El techo, incorpora una pantalla panorámica que, además de mostrar diversos contenidos en función de los gustos de los pasajeros, también cambia el ambiente interior general para garantizar la relajación durante el viaje. El Vicepresidente Senior, Jefe de Diseño Global de Hyundai, SangYup Lee, añadió:
“SEVEN se atreve a salirse de los caminos comunes. El SEVEN allana el camino para lo que debe ser un SUV en la era de los vehículos eléctricos con una forma pura y aerodinámica única que no compromete su personalidad robusta. El interior abre una nueva dimensión de espacio que cuida a su pasajero como un espacio de vida familiar.”
También, teniendo en cuenta la pandemia mundial que estamos viviendo a causa del Covid-19, Hyundai ha hecho especial hincapié en la higiene del vehículo, incluyendo un sistema de flujo de aire higiénico, inspirado en la de los aviones, y la esterilización por UVC que se activa cuando el vehículo queda libre, incluyendo también compartimentos desinfectantes para los objetos personales (puede verse en el vídeo de abajo).
Además, Hyundai ha aplicado pintura biológica en el exterior de SEVEN y materiales higiénicos y reciclados, procedentes de fuentes renovables en todo el interior, como el yeso mineral, la madera, la moqueta de bambú o la bio-resina. Aseguran que el uso extensivo de cobre y el tejido tratado higiénicamente con funciones antibacterianas probadas, garantizan que todas las superficies del interior del SEVEN permanezcan limpias en todo momento.
Aunque por el momento de trata de un mero concept, Hyundai ha dicho que el IONIQ SEVEN contará con tecnología de carga rápida de 350 kW, capaz de cargar del 10% al 80% en unos 20 minutos, y una autonomía de más de 500 kilómetros.
Espectacular video presentando lo que en un futuro se puede transformar para el uso y disfrute de los pasajeros.