Audi presenta su concept Skysphere, el primero de los tres anunciados por la marca
Tal y como prometió, Audi ha presentado su primer concept Skypshere, el primero de los tres conceptos que prometió la marca que presentaría próximamente. Este primer Audi Skysphere, se basa en el clásico Horch 853 roadster de la compañía, vislumbrando lo que tiene en mente el fabricante alemán conforme a este tipo de vehículos para un futuro próximo.
Como decimos, se trata del primero de los concept que prometió Audi, siendo este primero el Skyphere, pero a la espera de la presentación de los denominados Grandsphere y Urbansphere, que como su propio nombre parece indicar y teniendo en cuenta que este primer concept se trata de un deportivo, es probable que el Grandsphere se refiera a un SUV y el Urbansphere a un vehículo utilitario destinado al uso urbano.
En cuanto a este recientemente presentado concept Audi Skysphere, se trata de un deportivo, en concreto de un descapotable de dos puertas, con unas curvas muy marcadas que combinan agresividad con elegancia. Como era de esperar, el vehículo cuenta con capacidades de conducción autónoma, así como un habitáculo interior diseñado para ello. Pero la conducción autónoma no solo se refiere a la conducción como tal, si no que el Audi Skyphere en modo autónomo, ha sido concebido para recoger a pasajeros con información sobre su destino actual, de aparcar y de cargar de forma autónoma.

Este roadster, según ha indicado Audi, ha sido “diseñado para dos experiencias de conducción diferentes: una experiencia de gran turismo y una experiencia deportiva”. Es decir, que el mismo vehículo podría convertirse en ambos tipos, convirtiéndose en un vehículo de 4,94 o de 5,19 metros de largo. Desde Audi, lo explican:
“Los motores eléctricos y un sofisticado mecanismo con componentes de la carrocería y el bastidor que se deslizan entre sí permiten variar la propia distancia entre ejes y la longitud exterior del coche en 250 milímetros. Al mismo tiempo, la distancia al suelo del vehículo se ajusta en 10 milímetros para mejorar el confort y la dinámica de conducción.”
Entre el legendario descapotable Horch 853 y el Audi skysphere, existen ciertas diferencias como los 5,23 metros de longitud frente a 5,19, así como una anchura de 1,85 frente a 2 metros. En cambio, la diferencia más llamativa se encuentra en su altura, con el Horch de 1,77 metros dependiendo de la forma de la carrocería, mientras que su descendiente autónomo, el Audi skysphere, baja hasta los 1,23 metros de altura en modo Sport, con un centro de gravedad y una aerodinámica optimizados.
Más técnicamente, equipa un motor trasero de 465 kW y 750 Nm de par motor. La distribución del peso en torno al 60% en el eje trasero motorizado permite una amplia tracción y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos, todo ello con un peso de 1.800 kg. Se espera que la capacidad de la batería sea superior a 80 kWh, lo que dará al coche una autonomía de más de 500 kilómetros en ciclo WLTP.
Además, el vehículo cuenta con ejes de doble horquilla delante y detrás. Los trapecios superior e inferior están forjados o fundidos en aluminio. La dirección se realiza mediante un sistema de dirección por cable que controla tanto las ruedas delanteras como las traseras. Como el sistema no está conectado mecánicamente al eje delantero, el conductor puede seleccionar diferentes relaciones y ajustes de la dirección, con tan solo pulsar un botón. Desde la marca, añaden:
“Esto permite ajustar la dirección de extremadamente directa a confortable, pero también de fuerzas de autoalineación elevadas a fuerzas de autoalineación mínimas, por ejemplo al aparcar. La dirección del eje trasero y la distancia entre ejes adaptativa también contribuyen al reducido radio de giro del coche.”
También, indican que la última etapa evolutiva de la suspensión neumática adaptativa de Audi se ha implementado en el concept y cuenta con tres cámaras de aire independientes para proporcionar una suspensión de base confortable. Las cámaras individuales pueden desactivarse para conseguir una conducción más deportiva en caso de aceleración rápida, reduciendo el balanceo y cabeceo. Además, el descenso de la carrocería en 10 mm reduce la resistencia aerodinámica, lo que es especialmente importante cuando se recorren largas distancias.
Girando en torno a la conducción autónoma de Nivel 4 con la que están equipados todos los concept ‘Sphere’, el vehículo Audi Skysphere ha sido concebido para el relax y disfrute de la conducción, si así se desea. Para ello, el fabricante explica que únicamente habría que pulsar un botón para tomar los mandos del vehículo y pasar al modo ‘Sports’, en el que el vehículo adopta una distancia entre ejes reducida, garantizando la agilidad de la conducción. En caso de querer ceder el control al coche, éste se convertirá en GT en el modo de conducción autónoma ‘Grand Touring’.
Incorpora grandes pantallas táctiles, de 1.415 mm de ancho y 180 mm de alto, en el salpicadero y en la zona superior de la consola central, utilizados para la conducción y para los sistemas de infoentretenimiento. En el modo ‘Grand Touring’, se puede utilizar para mostrar contenidos de Internet, videoconferencias o películas en streaming. Los pequeños paneles táctiles de las puertas sirven para manejar el aire acondicionado. En cuanto al uso de materiales, en el interior del habitáculo se ha utilizado tejido de microfibra de producción sostenible para el tapizado, madera de eucalipto certificada medioambientalmente e imitación de cuero producida sintéticamente.
El Audi Skysphere concept debutará en público el 13 de agosto de 2021, en la Monterey Car Week, en Pebble Beach, lugar donde el Horch 853 del que se inspira, ganó el Concurso de Elegancia en 2009, y donde también debutarán otros esperados vehículos como el Pininfarina Battista de producción. El lugar elegido para la presentación oficial del vehículo, tiene lugar casi en el territorio donde ha sido concebido y diseñado el vehículo, en el Audi Design Studio de Malibú (California). El el director del proyecto de diseño, Gael Buzyn, dijo:
“Las nuevas tecnologías, como la electrificación, la digitalización y la conducción autónoma, nos dieron la oportunidad de crear una experiencia que va más allá de la que ofrecen los típicos roadsters de hoy en día.”
El Audi Skysphere, Audi Grandsphere y, a partir de 2022 también Audi Urbansphere, son los tres concept cars con los que la marca muestra su visión del lujo para sus futuros vehículos eléctricos y autónomos. A continuación, os dejamos con el vídeo de presentación de este primer ‘Sphere’: