Presentado el Mazda MX-30 en el Salón de Tokio 2019, el primer eléctrico de la marca
Después de muchos rumores y un largo periodo de espera, por fin se ha presentado el Mazda MX-30, el primer eléctrico de la marca, en el Salón de Tokio 2019. Tras ciertos adelantos de los detalles técnicos del vehículo, así como la reciente “pillada” en las pruebas, podemos decir que ya está aquí.
Se trata de un SUV con unas puertas freestyle que se asemeja a los modelos actuales del fabricante, pero este sí, es totalmente eléctrico. Yasuhiro Aoyama, Presidente y Consejero Delegado de Mazda Motor Europe, comentó:
Al igual que con el resto de nuestros productos, los diseñadores e ingenieros tenían objetivos muy claros para nuestro primer vehículo eléctrico. Este debía tener un diseño sobresaliente y ofrecer una conducción excepcional, dos cosas que son parte esencial del ADN de Mazda y que nos distinguen de nuestros competidores. Pero también tenía que hacer una contribución positiva a la reducción de las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
Junto a las tecnologías de electrificación que estamos introduciendo en nuestra gama, al ser un fabricante relativamente pequeño concentramos nuestros esfuerzos en crear un vehículo eléctrico ideal como segundo coche, en aquellos casos en que su autonomía se adapte a las necesidades de los clientes.
Muchos de los periodistas que han tenido ocasión de conducir nuestro coche de prueba han dicho que es uno de los pocos vehículos eléctricos que conocen con las características positivas de un coche normal. En Mazda, nos comprometemos a ofrecer placer de conducción en todos los modelos que diseñamos, y nuestro vehículo eléctrico no podía ser diferente en ese sentido.
Diseño
Como hemos adelantado al inicio, se trata de un SUV con capacidad para cinco ocupantes y puertas traseras freestyle, es decir, que se abren de forma inversa, lo que aumenta la seguridad de los ocupantes en su salida del habitáculo, al mismo tiempo que se dota de un diseño innovador, aunque si bien es cierto que ya hemos visto esta idea en otros modelos de otros fabricantes.
En el interior, se han utilizado materiales sostenibles, libres de origen animal, aunque no es su totalidad. De hecho, incluso se ha integrado corcho en la consola central del vehículo. Mazda, comenta sobre el vehículo:
Con el Mazda MX-30 hemos creado un vehículo eléctrico que ofrece una experiencia absolutamente novedosa, con un diseño exterior e interior y un comportamiento dinámico extraordinario en línea con nuestra tradición, para que nuestros clientes sigan disfrutando de ese placer al volante legendario de Mazda.
Especificaciones técnicas
Motor
Más técnicamente, nos encontramos ante un vehículo totalmente eléctrico con un motor síncrono de corriente alterna y cadena cinemática Mazda e-SKYACTIV capaz de entregar 105 kW (140 CV) y 264 Nm de par. Cuenta con un sistema de refrigeración por agua.
Aunque como ya es sabido, un vehículo eléctrico es silencioso, Mazda ha querido dotar al MX-30 de un sonido simulado por software.
Batería
Su batería de iones de litio de 35,5 kWh de capacidad, posibilita una autonomía de aproximadamente 200 kms en ciclo WLTP.
Carga
Dispone de carga rápida CC mediante conector Combo, así como de carga normal CA con corriente máxima de 6,6 kW.

Dimensiones
En cuanto a su dimensiones, estamos ante un vehículo de 4.395 mm de largo, 1.795 mm de ancho y 1.570 mm de alto, todo ello con una distancia entre ejes de 2.655 mm.
Suspensión y frenos
Monta una suspensión delantera de tipo MacPherson, mientras que la trasera es de eje torsional.
Los frenos delanteros de disco ventilado, combinan con los traseros de discos macizos. Dispone de frenada generativa.
Lanzamiento y precio
Se espera la llegada al mercado en la segunda mitad de 2020. Por el momento, se desconoce el precio por el que se ofertará.