El avión Maxwell X-57 ultima su puesta a punto para iniciar los primeros vuelos de prueba
Hace un tiempo, concretamente en 2019, cuando os hablamos del Maxwell X-57, un proyecto de la NASA centrado en el desarrollo de un avión 100% eléctrico.
En esa fecha, las previsiones era de que el avión estuviera listo para volar en 2020, finalmente el desarrollo se ha ido alargando hasta hoy en día donde todavía no ha realizado su primer vuelo, aunque está mas cerca que nunca.
El último hito alcanzado por el Maxwell X-57 ha sido poner a prueba sus motores eléctricos los cuales se han sometido a pruebas críticas con unos resultados más que excelentes.
El siguiente paso será la prueba de fuego, el primer vuelo del Maxwell X-57.
El Maxwell X-57 ha sufrido varios cambios desde su inicio de desarrollo en 2017, pero finalmente cuenta con dos motores eléctricos de crucero de 60 kW y atentos, 12 motores eléctricos de gran sustentación más pequeños de 10,5 kW que se distribuyen a lo largo del borde delantero de las alas.
Estos motores trabajan al unísono en el momento del despegue, una vez alcanzada la altitud de crucero y velocidad deseada, algunos motores dejan de funcionar con el objetivo de gastar menos energía.
En cuanto a la batería, el X-57 equipa dos paquetes de baterías de iones de litio que ofrecen 69,1 kWh de energía, aunque realmente tan solo 47 kWh son utilizables.
Tras las pruebas de sus motores, la NASA emitió una nota de prensa expresando el gran avance realizado:
“El motor de diseño del X-57 también buscará alcanzar el objetivo de cero emisiones de carbono en vuelo, lo que superaría los objetivos de eficiencia N+3 de 2035. La propulsión eléctrica proporciona no solo una reducción de cinco a diez veces en las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también proporciona un camino tecnológico para que las aeronaves eliminen 100 Low Lead AvGas, que es el principal contribuyente a las emisiones ambientales de plomo actuales.”
Que bueno que la Nasa participe en proyectos de impulsar la aviación eléctrica.