Somos Eléctricos Energía Ya en marcha la primera turbina eólica del mundo cuyas palas han...

Ya en marcha la primera turbina eólica del mundo cuyas palas han sido fabricadas con materiales reciclables

1

La turbina eólica se encuentra en Alemania y han sido desarrolladas por Siemens Gamesa

Siemens Gamesa ha dado un paso más en el desarrollo y fabricación de molinos de viento al usar materiales totalmente reciclables para un elemento clave, las palas.

Sin duda esta solución cierra el círculo por completo de considerar el impacto medio ambiental prácticamente nulo, y es que el uso de materiales reciclables para su construcción hace que no se hayan utilizado nuevos materiales, sino materiales ya existentes.

Dichas palas fabricadas de esta forma son las primeras en el mundo y ya están operativas en el parque eólico marino de Kaskasi (Alemania).

Siemens Gamesa, la encargada de este desarrollo ha denominado a estas palas con el nombre de RecyclableBlade. La compañía hispano alemana ha dado detalles del proyecto en cuestión:

“La separación de resina, fibra de vidrio y madera, entre otros, se logra mediante el uso de una solución ácida suave. Luego, los materiales pueden ingresar a la economía circular, creando nuevos productos como maletas o carcasas de pantalla plana sin la necesidad de recurrir a más materias primas. “

TE PUEDE INTERESAR
Así será el mayor molino de viento del mundo y estará en Escocia

Por otra parte, el responsable de la unidad de negocio Offshore de Siemens Gamesa, Marc Becker añadió lo siguiente sobre este desarrollo:

“Llevamos al mercado la tecnología RecyclableBlade de Siemens Gamesa en solo 10 meses: desde el lanzamiento en septiembre de 2021 hasta la instalación en el proyecto Kaskasi de RWE en julio de 2022. Esto es impresionante y subraya el ritmo al que todos debemos avanzar para proporcionar suficiente capacidad de generación. para combatir la emergencia climática global.”

Como ya hemos adelantado, estas palas están instaladas en una de los 38 aerogeneradores que conforman el parque eólico marino de Kaskasi. Dicha instalación es capaz de generar 342 megavatios (MW) de potencia.

1 COMENTARIO

  1. Un proyecto muy afortunado de Siemens Gamesa por la optimización/reutilización de los recursos y el respeto global al medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.