El primer tramo comprenderá 30 kilómetros y permite a camiones híbridos y de pila de combustible recargarse mientras circulan
Será en 2024 cuando esté operativa lo que será la primera autopista eléctrica en Reino Unido para ser usada por camiones híbridos, eléctricos o de pila de combustible.
Durante ese tramo, estos vehículos no emitirán ningún tipo de gases contamanintes y además de poder circular en modo 100% eléctrico en el caso de los camiones híbridos permitirá ir cargando la batería.
La idea es que este tramo inicial de 30 kilómetros se vaya ampliando paulatinamente hasta ir cubriendo una mayor distancia.
Pero, ¿En qué consisten estas autopistas eléctricas?
Realmente no es nada nuevo, es más, utilizan un sistema que ya se usaba hace muchos años en las ciudades y que incluso en los tranvias a día de hoy se usan.
La idea es que en el tramo que comprende la autopista eléctrica se monten unas catenrias y en los camiones híbridos, eléctricos o de pila de combustible se monten unos pantógrafos retráctiles, los cuales en el momento de llegar a esa zona se activen y permita al camión recibir energía eléctrica.
Esta energía eléctrica no solo será suficiente para que el vehículo en cuestión no gaste energía para ir desplazándose con una velocidad máxima de 90 km/h sino que también irá recargando las baterías, algo muy útil especialmente para los camiones 100% eléctricos.
Detrás de este proyecto en Reino Unido se encuentran importantes empresas como Continetal, Costain y Siemenes, los cuales no solo quieren implementar estas pruebas en Reino Unido, sino que para 2023 esperan tener mas proyectos pilotos en otros países en marcha.
¿Pensáis que es una buena solución para el transporte de mercancías terrestre?
Me recuerda a los autobuses urbanos de dos pisos cuando era pequeño hace muchos, muchos años.
Me parece bien que se exploren soluciones para la optimización de la movilidad eléctrica.