¿Te planteas adquirir el futuro KIA EV9? Si es así, estas primeras especificaciones te van a interesar
Hay vehículos que, aún sin existir todavía, causan gran expectación. Es el caso del KIA EV9, que desde que fue presentado en forma de concept a finales de 2021, ha creado un gran interés. Tras dicha presentación, son muchas las filtraciones que hemos ido conociendo sobre el vehículo, como su interior, además de verlo con camuflaje sometiéndose a las pruebas técnicas finales.
Con una llegada confirmada a Europa para este 2023, la marca está realizando pequeñas encuestas a los interesados que, además de recopilar información por parte de la marca para saber en qué dirección deben ir para que el KIA EV9 sea un éxito seguro, también están dejando ver algunas de las especificaciones técnicas que baraja la marca.
Dicha encuesta, expone cinco opciones de equipamiento y diferentes autonomías, que comienzan en 355 kilómetros y llegan hasta 465 km, preguntando a los clientes por cuál se las opciones se decantarían. Pero esto no es todo, porque la marca surcoreana también revela los precios que están barajando, que van desde los 56.000 dólares (casi 51.500€ al cambio actual) hasta los 73.000 dólares (unos 67.000€ al cambio). En base a ello, se ofrecen dos opciones: la más básica con tracción trasera y 200 CV, y la de mayor precio con tracción total y 400 CV.
Es decir, la configuración base ofrecería tracción trasera y 200 CV, y hasta 355 kilómetros de autonomía. Todo ello, con un precio de 56.000 dólares, que aumentaría en 5.000 dólares en caso de querer aumentar la autonomía a 465 kilómetros y obtener 907 kg de capacidad de remolque, llantas de 19″, techo corredizo y asientos premium. Por tanto, se ofrecerían dos versiones con estas especificaciones.
Las versiones más altas, que serían tres, ofrecen tracción total con 400 CV y 480 Nm, posibilitando una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 (en la versión más alta), y una autonomía de hasta 420 kilómetros. En este caso, la capacidad de remolque aumenta a 2.040 kg, monta ruedas de 21″ con llantas negras, un techo corredizo total y mayor distancia al suelo, así como el resto de extras. El precio de la versión más alta se estima en 73.000 dólares.
Es importante destacar que, independientemente de la versión elegida, todas las variantes incorporan carga bidireccional (V2L), ofreciendo también la opción de vehículo a red (V2G) en los equipamientos más altos. En la versión de entrada y en la intermedia, de 68.000 dólares AWD de 400 CV y 420 km de autonomía, se posibilita la disposición de 7 asientos, mientras que en las tres versiones restantes se fija en 6 asientos.
Me gusta de KIA EV9 que incorporen la carga bidireccional (V2L) e incluso la opción de vehículo a red (V2G)