El Nissan Leaf dejará de comercializarse por sus bajas ventas en Europa
¿Qué podemos decir del Nissan Leaf que todavía no hayamos dicho? Fue uno de los primeros modelos puramente eléctricos en salir al mercado, el primero también en contar con una nueva generación pero actualmente está en el final de su ciclo de vida, precipitado por las escasas ventas que está teniendo este modelo.
Tenemos que regresar a hacer 10 años cuando Nissan sorprendió a todo el mundo con el lanzamiento de un modelo exclusivamente eléctrico, el Nissan Leaf, un vehículo que no sufrió apenas cambios hasta la nueva generación que se lanzó al mercado en 2017 y que supuso una importante renovación de diseño y tecnología,
Durante todo este tiempo el Nissan Leaf ha ocupado en muchas ocasiones como el coche eléctrico más vendido pero podríamos decir que Nissan ha descuidado su icónico modelo hasta prácticamente dejarlo morir.
A día de hoy con la creciente oferta de coches eléctricos que existe en el mercado el Nissan Leaf es uno de los modelos “más desactualizados” que puedes encontrar en el mercado, y es que Nissan no ha apostado por renovar la actual generación adaptándolo a la actualidad como la inclusión de conector CCS en vez de Chademo o la ausencia de refrigeración activa para las baterías, detalles que cuando no había competencia podían pasar por alto pero ahora las cosas son muy distintas.
Las ventas del Nissan Leaf son prácticamente nulas y esto ha provocado que Nissan tome una decisión importante sobre el modelo en cuestión y no es otra que dejar de comercializarlo.
En un principio el Nissan Leaf tenía planes de seguir su andadura eléctrica pero contemplado como un SUV, ahora la marca nipona duda si mantener la nomenclatura o por lo contrario asignar un nuevo nombre dando de esta forma carpetazo definitivamente al Leaf.
Nissan tiene un reto importante por delante y no es otro que recuperar todo el terreno perdido en la era eléctrico, una posición dominante que se ganó a pulso años atrás por su incipiente apuesta pero que la dejadez ha provocado que la competencia le supere.
Todas las esperanzas están puestas en el Nissan Ariya, el SUV eléctrico de la marca que después de infinidad de retrasos por fin se ve el final del túnel y será este mismo 2022 cuando se inicien las entregas de las primeras unidades en Europa incluida España.