Proterial anuncia un nuevo motor EV que no necesita imanes de tierras raras
El fabricante japonés, Proterial, ha anunciado el desarrollado de un motor eléctrico que no necesita imanes de tierras raras. Dicho motor, todavía en fase de prototipo, elimina la necesidad de utilizar imanes de neodimio, un metal de tierras raras que es el más común en la fabricación de motores EV. En reemplazo, el nuevo imán está compuesto en su mayoría por ferrita.
Según la compañía, y en base a las simulaciones realizadas por ordenador el año pasado, ha asegurado que los imanes de ferrita, compuestos principalmente de óxido de hierro, puede utilizarse en motores eléctricos. El motivo por el que no se han utilizado antes los imanes de ferrita es porque ofrecen una décima parte de la fuerza que los de neodimio.
En base a esto, Proterial dice haber desarrollado una tecnología que aumenta la potencia del motor, a raíz de una nueva disposición de los imanes. El objetivo de Proterial es vender estos imanes de ferrita, así como otros materiales, a los fabricantes que quieran apostar por ello en reemplazo a los imanes de tierras raras. Otros fabricantes, como Tesla, también han diseñado motores eléctricos sin usar tierras raras, además de reducir con ello los costes.
Imprescindible para la sostenibilidad de la movilidad eléctrica global el investigar en los componentes de las baterías y motores eléctricos como lo están haciendo Proterial, Tesla, CATL y otras empresas.