Los futuros vehículos eléctricos de Volvo vendrán por defecto equipados con LiDAR e IA
Con el objetivo de garantizar la seguridad a bordo de los vehículos de Volvo Cars, la compañía ha anunciado que la próxima generación de vehículos eléctricos de Volvo vendrá equipada de serie con LiDAR e IA. El primero en estrenar dicha tecnología será el Volvo XC90 totalmente eléctrico, el cual está previsto que sea presentado en 2022.
Más en detalle, el Volvo XC90 eléctrico, estará equipado de serie con la tecnología LiDAR desarrollada por Luminar y un ordenador de conducción autónoma impulsado por el chip NVIDIA DRIVE Orin. Se trata de dos tecnologías que la marca ya anunció que incluiría en sus vehículos con dichas asociaciones, pero se desconocía cuándo lo haría y de qué forma.
Al combinar este hardware de última generación con el software de Volvo, Zenseact y Luminar, se aumentará la seguridad en los vehículos de la compañía, creando un valor añadido sobre la marca al incluirlas de serie en sus coches. El director ejecutivo, Håkan Samuelsson, dijo:
“Volvo Cars es y siempre ha sido líder en seguridad. Ahora definirá el siguiente nivel de seguridad de los coches. Al contar con este hardware de serie, podemos mejorar continuamente las características de seguridad en el aire e introducir avanzados sistemas de conducción autónoma, reforzando nuestro liderazgo en seguridad.”

Mientras que las anteriores generaciones de tecnología se basaban en avisar al conductor de posibles accidentes, esta nueva tecnología de seguridad intervendrá con el tiempo cada vez más según sea necesario para evitar colisiones, gracias a las actualizaciones de software por aire. El director de tecnología, Henrik Green, añadió:
“En nuestra ambición por ofrecer coches cada vez más seguros, nuestro objetivo a largo plazo es conseguir cero colisiones y evitarlas por completo. A medida que mejoramos nuestra tecnología de seguridad de forma continua mediante actualizaciones en el aire, esperamos que las colisiones sean cada vez más raras y esperamos salvar más vidas.”
Además, Volvo también ha anunciado que el próximo modelo insignia de la marca también vendrá con sistemas de apoyo para funciones como la dirección y el frenado, preparado para la conducción autónoma sin supervisión. Dicha funcionalidad, denominada ‘Highway Pilot’ y destinada al uso en autopistas, ha sido desarrollada internamente junto con la empresa de conducción autónoma Zenseact, de Volvo Cars.
Volvo Cars revelará más detalles sobre su futura hoja de ruta tecnológica en el ‘Volvo Cars Tech Moment‘, que ya anunciábamos con anterioridad que se celebrará el próximo 30 de junio.