Los vehículos de EBRO se fabricarán en la Zona Franca
EBRO, la emblemática marca que simboliza una nueva era de movilidad eléctrica en España, ha resurgido con un vigor renovado, marcando un capítulo prometedor en la industria automotriz nacional. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable hacia una transición verde, la compañía ha establecido un fuerte fundamento para su crecimiento y expansión.
El viaje reciente de EBRO refleja la confianza de los inversores y la reindustrialización progresiva que se está gestando en el terreno español.
La noticia del exitoso cierre de la primera ronda de financiación de EBRO por un monto de 20 millones de euros a través de Andbank España, resalta la robustez y la viabilidad del proyecto. Esta financiación inicial, que ya ha visto la consolidación de aproximadamente 16 millones de euros, se completará con 4 millones adicionales antes de que concluya el año. Esta operación no solo inyecta capital crucial sino que también ha atraído a más de 70 inversores hacia EV Motors, la matriz de EBRO, solidificando así una base financiera sólida.
La confianza depositada por los inversores institucionales, cualificados y family offices subraya la atractividad y el potencial de EBRO en el paisaje de movilidad eléctrica de España. Con una segunda ronda de financiación en el horizonte para 2024, se está pavimentando un camino sólido hacia la realización del ambicioso plan de negocios de la compañía.
Relación estratégica con EV Motors
La alianza estratégica con EV Motors es un pilar que facilita la ingeniería y el desarrollo de los modelos que EBRO tiene en la mira: una Pick-up y una Minivan, ambas 100% eléctricas. Además, la colaboración en el desarrollo del D-Hub enfatiza una integración progresiva hacia la innovación y la expansión. Este capital inicial también está destinado a nutrir la relación emergente con Chery, una compañía de automóviles con la que las negociaciones están avanzando para la producción de vehículos en la planta de la Zona Franca.
Lo que se espera de Ebro
El avance de EBRO no es solo un testimonio de innovación, sino un hito en la reindustrialización de España. Al relocalizar la producción de vehículos eléctricos en el país, se está sentando un precedente para un modelo de movilidad sostenible y sin emisiones de carbono. La estrategia de financiación delineada, que incluye una eventual salida a BME Growth, refleja un enfoque meditado para captar fondos adicionales que propulsarán el desarrollo del plan de negocio de EBRO.
La relación con EV Motors, asesorada por firmas reconocidas como Cuatrecasas y Andbank España, y la participación estratégica en el D-Hub Factory y Btech, subraya una red de colaboraciones que están destinadas a acelerar la transición de EBRO hacia un futuro eléctrico y sostenible.
Mucho éxito para la empresa española EBRO.