Somos Eléctricos Tesla Así es el proyecto de Megapacks de baterías de Tesla

Así es el proyecto de Megapacks de baterías de Tesla

1
MegaPack-baterias-Tesla-PGE

Tesla ha comenzado la construcción del centro de baterías más grande que existe actualmente

Tesla es conocida principalmente por sus coches eléctricos, pero sin embargo en sus líneas de negocio también hay proyectos relacionados con la energía, una línea de negocio que el propio Elon Musk asegura que en los próximos años será mucho más rentable que la de la automoción.

Hoy venimos a hablaros de uno de esos proyectos, concretamente el mayor proyecto Megapack de baterías que Tesla tiene en la actualidad para la empresa PG&E.

Dicho centro de baterías, está desplegado en la subestación eléctrica en Moss Landing, en el condado de Monterey (California).

En un principio este proyecto se convertirá en el mayor proyecto de almacenamiento de energía en baterías que existe en el mundo donde Tesla es partícipe de dicho proyecto con la instalación de cientos de baterías.

PG&E ha anunciado que ya han comenzado las obras para la construcción del proyecto de Tesla de 182.5MW / 730MWh, unas obras que se extenderán hasta principios de 2021 y que se espera que entren en funcionamiento en el segundo trimestre de 2021.

TE PUEDE INTERESAR
Tesla presenta Megapack, su nuevo producto de almacenamiento de energía masivo de 3 MWh

El proyecto estará formado por un total de 256 unidades de batería de Tesla, las conocidas como PowerPack pero que para grandes proyectos lo denominan MegaPack, cada MegaPack está a su vez conformado por 33 baterías.

Según PG&E espera que con la implantación de este sistema de baterías puedan dar de baja las plantas pico y se pueda obtener un ahorro entorno a los 100 millones de dólares.

1 COMENTARIO

  1. Probablemente la primera aplicación práctica generalizada de la electricidad fue el telégrafo eléctrico de Samuel Morse en 1833. Desde entonces el uso de la electricidad en nuestras vidas no ha parado y sería interminable enumerar los aparatos que usamos con electricidad.
    Habrá un antes y un después cuando la electricidad se pueda almacenar en grandes cantidades con un coste razonable y respetando el medioambiente.
    Con el reto de la movilidad eléctrica y el autoconsumo eléctrico en fábricas, edificios y viviendas puede que estemos cerca de lograr su almacenamiento de forma eficiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.