Somos Eléctricos Coches eléctricos Prueba de autonomía de los coches eléctricos con la batería más grande...

Prueba de autonomía de los coches eléctricos con la batería más grande que puedes comprar

0

Se han sometido a una prueba los 12 coches eléctricos del mercado con una batería de mayor tamaño y este es el resultado

Cuando estás en el proceso de compra de un coche eléctrico uno de los datos o prestaciones que más importancia tiene es la autonomía, un parámetro que mucha gente tiene miedo en este tipo de vehículos respecto a los de combustión por el tema de que te dejen tirado en el trayecto.

Por suerte, cada vez hay más estaciones de carga para vehículos eléctricos y la autonomía de un coche eléctrico es un valor que ya empieza a dejar de ser tan importante para decantarse por un modelo u otro.

Actualmente, los fabricantes de automoción homologan la autonomía de sus coches eléctricos bajo el ciclo WLTP en Europa, una homologación que por desgracia no es tan precisa o real como nos gustaría, por lo que distorsiona algo el valor de ese dato.

El medio InsideEVs en su versión italiana ha realizado una interesante prueba que queremos compartir con todos vosotros. Ha tenido la oportunidad de tener 12 coches eléctricos actuales y con las baterías más grandes que se montan en los vehículos eléctricos y los ha puesto a prueba para conocer su autonomía real.

A continuación podéis ver la lista de los 12 coches eléctricos que participaron en la prueba.

  1. Audi Q4 Sportback 40 e-tron
  2. BMW iX xDrive50
  3. Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD
  4. Hyundai Ioniq 5 RWD Evolution
  5. Jaguar I-Pace EV400 AWD
  6. Kia EV6 AWD
  7. Mercedes EQS 580 4Matic
  8. Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S
  9. Skoda Enyaq iV 80 iV
  10. Tesla Model Y Long Range
  11. Volkswagen ID.4 Pro Performance
  12. Volvo XC40 P8 Recharge

En esta lista si que echamos de menos algún que otro modelo, como el Tesla Model 3 Long Range, aunque si que vemos que está el Tesla Model Y Long Range, a su vez hubiera sido interesante que en la prueba estuviera también los nuevos Model S y Model X, aunque como sabes estos modelos todavía no han llegado a Europa, aunque si que podemos asegurar casi con total certeza que el Model S Long Range hubiera sido el modelo con mayor autonomía de todos.

La prueba de autonomía consistía en dar vueltas por las vías de circunvalación de Roma, cada vuelta son 68.2 kilómetros, y en el momento de que la batería marcase un 5% el conductor debía de salir y buscar el punto de carga más cercano y tomar las medidas y datos obtenidos. Entre los datos a tener en cuenta, la velocidad objetivo de la prueba era de ir a 130 km/h excepto en alguna zona donde la velocidad máxima de la vía era de 110 km/h.

En cuanto a la climatología comentar que era un día de lluvia y una temperatura exterior de entre 11 y 14ºC.

En todos los vehículos se fue con el aire acondicionado puesto y una temperatura de 22ºC.

Y después de esto, los resultados fueron los siguientes:

ModeloVueltasAutonomíaAutonomía WLTPDiferenciaBatería
BMW iX xDrive506,10416 km630 km-34%105,2 kWh
Mercedes EQS 580 4Matic5,78394 km673 km-41%107,8 kWh
Tesla Model Y Long Range5,60382 km507 km-25%77,0 kWh
Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD5,57380 km540 km-30%88,0 kWh
Skoda Enyaq iV 80 iV5,10348 km537 km-35%77,0 kWh
Audi Q4 Sportback 40 e-tron5,01342 km534 km-36%76,6 kWh
Kia EV6 AWD4,85331 km506 km-35%77,4 kWh
Volkswagen ID.4 Pro Performance4,84330 km520 km-37%77,0 kWh
Hyundai Ioniq 5 RWD Evolution4,76325 km485 km-33%72,6 kWh
Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S4,65317 km419 km-24%83,7 kWh
Jaguar I-Pace EV400 AWD4,56311 km470 km-34%84,7 kWh
Volvo XC40 P8 Recharge4,18285 km416 km-31%75,0kWh

Como se puede observar, el BMW iX es el coche eléctrico que más kilómetros recorrió de los 12 vehículos de la prueba con un total de 416 kilómetros, aunque también es cierto que es uno de los modelos con la batería de mayor capacidad, ya que es de 105.2 kWh tan solo superado por el Mercedes EQS con una batería de 107.8 kWh.

En tercera posición se sitúa el Tesla Model Y Long Range con una batería de 77 kWh y unos 382 kilómetros recorridos quedándose bastante cerca de los dos primeros pero con una batería mucho más pequeña por lo que la eficiencia de este modelo demuestra que es excelente.

Y respecto al consumo, este es el resultado de la prueba.

Coche eléctricoConsumo medioPotencia
Tesla Model Y Long Range17,4441 CV
Skoda Enyaq iV 80 iV21,0204 CV
Hyundai Ioniq 5 RWD Evolution21,2218 CV
Audi Q4 Sportback 40 e-tron21,3204 CV
Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD22,0351 CV
Kia EV6 AWD22,2325 CV
Volkswagen ID.4 Pro Performance22,5204 CV
BMW iX xDrive5024523 CV
Volvo XC40 P8 Recharge25408 CV
Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S25,1761 CV
Jaguar I-Pace EV400 AWD25,6400 CV
Mercedes EQS 580 4Matic26523 CV

En este caso, el Tesla Model Y Long Range es el vehículo de la prueba con un consumo medio más bajo, de tan solo 17.4 kWh cada 100 kilómetros a pesar de ser uno de los coches más potentes de la prueba con 441 CV.

Por contra partida, el Mercedes EQS es el vehículo de los 12 probados que más gasta con unos 26 kWh/100 km provocado principalmente por su peso, tamaño y potencia de sus motores de 523 CV.

A continuación podéis ver la prueba realizada por los compañeros en formato vídeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.