Lion Smart prueba una batería de 100 kWh en un BMW i3
Anteriormente, ya comentamos que una actualización en la batería del BMW i3 podría estar cerca, para aumentar así su batería y con ello, su autonomía. Ante esto, Lion Smart, una empresa de ingeniería alemana que desarrolla soluciones de almacenamiento de energía, opina que el BMW i3 puede portar una batería aún mayor que la que el propio BMW pretende.
Finalmente, Lion Smart acabó montando una batería de 100 kWh en un BMW i3, obteniendo una autonomía de 700 kms, algo que sin duda, de llevarle finalmente a cabo en la producción, sería una revolución para el ámbito al que está destinado el vehículo y que haría que, pudiera ser utilizado también en otros ámbitos que no fueran únicamente urbanos.

Además, Lion Smart ha asegurado que, hasta cierto punto, su arquitectura de baterías podría considerarse inalámbrica, indicando lo siguiente:
"El nuevo concepto de batería "LIGHT Battery" no requiere el cableado de sentido común para el control de tensión y temperatura y no requiere un cable de bus de datos. El espacio libre de instalación resultante permite una densidad de empaquetado de las celdas cilíndricas inimaginable hasta ahora. Debido a que las células y la electrónica están completamente incrustadas en el líquido, es posible una construcción "inalámbrica" de la pila de baterías mediante la comunicación acústica y óptica entre las células, que utiliza el propio líquido como medio de transmisión de datos".
A continuación, os mostramos un vídeo de en el que se muestra la comentada nueva arquitectura de baterías:
Parece que el hecho de modificar los vehículos originales de los fabricantes con nuevas baterías, obteniendo una mejora en la capacidad que, por tanto, se vea reflejada en su autonomía, se está convirtiendo en algo popular, ya que además de ahora con Lion Smart, también lo hemos visto con Kreisel y sus mejoras introducidas, como la que realizó sobre un Volkswagen e-Golf, al que le montó un paquete de baterías de 55 kWh, entre otros como Mercedes o Hummer.