Somos Eléctricos Transporte eléctrico La furgoneta eléctrica Ford E-Transit se somete a pruebas extremas

La furgoneta eléctrica Ford E-Transit se somete a pruebas extremas

0
Furgoneta-electrica-Ford-E-Transit_pruebas-extremas-frio

Así se comporta la furgoneta eléctrica Ford E-Transit en pruebas climáticas y de durabilidad extremas

La electrificación de los vehículos comerciales requiere de pruebas específicas que garanticen su correcto funcionamiento para cubrir las necesidades de cada tipo de cliente. Por ello, Ford ha sometido a su furgoneta totalmente eléctrica Ford E-Transit a pruebas de uso intensivo, que incluyen pruebas climáticas y de durabilidad.

A finales del año pasado, se presentaba la Ford E-Transit, la popular furgoneta de la compañía estadounidense en versión electrificada. Más tarde, ya este pasado mes de mayo, Ford anunciaba el inicio de las pruebas de la E-Transit con clientes europeos. Ahora, el fabricante ha dado un paso más y ha querido poner al límite a su furgoneta eléctrica antes de lanzarla al mercado a principios del año que viene.

En el vídeo que os mostramos a continuación, se puede ver a prototipos de la furgoneta eléctrica Ford E-Transit someterse a las pruebas climáticas y de durabilidad extremas, además de las variantes de chasis-cabina en las instalaciones de alta tecnología de Ford en Europa y Estados Unidos. Desde Ford, indican:

“Durante las pruebas, la E-Transit totalmente eléctrica se enfrentó a las desafiantes condiciones de conducción invernal en Michigan (EE.UU.), a la simulación de calor, frío y altitud extremos en la Cámara de Pruebas Medioambientales de Ford en Colonia (Alemania), y a los gigantescos baches y a las superficies rugosas de la carretera en el Campo de Pruebas de Lommel (Bélgica).”

La furgoneta eléctrica fue sometida a calor extremo de más de 40º durante dos semanas, para lo que se utilizaron 28 focos con bombillas de 4.000 vatios. El paquete de baterías del E-Transit cuenta con tecnología de refrigeración líquida para un rendimiento óptimo en condiciones climáticas extremas. Por contra, también tuvo que demostrar que podía funcionar a -35º y, con una carga completa, realizar la subida a 2.500 metros por la carretera alpina del Grossglockner en Austria, una de las vías pavimentadas más altas de Europa.

En cuanto a la durabilidad, Ford sometió a la E-Transit a una serie de pruebas para garantizar que es tan duradera como las versiones de combustión, recreando los efectos de más de 240.000 kilómetros de conducción. Además, en las instalaciones de Ford en Lommel se llevaron a cabo miles de pasadas por pistas dedicadas con baches, simulando calles empedradas, carreteras secundarias accidentadas y pistas no pavimentadas de todo el mundo.

La durabilidad del paquete de baterías, el motor eléctrico y la suspensión trasera del E-Transit también se probó conduciendo repetidamente a través de baños de barro y sal, así como de rociadores de agua salada, simulando carreteras y vados invernales, probando la resistencia a la corrosión de los componentes.  En cuanto a la fiabilidad del motor eléctrico, se probó haciéndolo funcionar continuamente durante 125 días. El ingeniero jefe del programa E-Transit, Vehículos Comerciales, Ford Europa, Andrew Mottram, dijo:

“Probamos todas nuestras furgonetas en condiciones que van más allá de lo que probablemente se les pueda aplicar a los clientes.

La E-Transit totalmente eléctrica no es diferente: al llevarla al límite en nuestros entornos de prueba controlados, podemos estar seguros de que servirá de forma fiable a nuestros clientes cuando cambien a la energía totalmente eléctrica para sus negocios.”

La preparación del E-Transit para el trabajo se probará aún más a través de pruebas con clientes en los sectores de supermercados, servicios públicos y reparto de última milla que comenzarán a finales de este año.

TE PUEDE INTERESAR
Llega la nueva furgoneta de pila de combustible Citroën e-Jumpy Hydrogen

La furgoneta eléctrica Ford E-Transit forma parte de la recientemente aumentada inversión de 30.000 millones de dólares de Ford en vehículos electrificados para 2025. Recordemos que Ford anunció anteriormente que la próxima generación de la gama Ford Transit Custom tendrá versiones 100% eléctricas y que fabricará un nuevo vehículo comercial ligero totalmente eléctrico en su planta de Rumanía.

La compañía, tiene como objetivo que su gama de vehículos comerciales europeos se componga de vehículos totalmente eléctricos o híbridos enchufables para 2024, con previsión de que dos tercios de las ventas de vehículos comerciales sean totalmente eléctricos o híbridos enchufables para 2030.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.