Francia y Alemania unidos para la creación de un consorcio de producción de baterías para vehículos eléctricos
Poco a poco vamos viendo como van surgiendo las distintas propuestas de los fabricantes de vehículos, así como de los gobiernos responsables de cada país para hacer lo más fácil posible la transición a la era eléctrica, determinando una serie de puntos que irá aumentando conforme pase el tiempo, en función de las necesidades de esta transición.
Con motivo de la tercera reunión, celebrada en Bruselas, sobre la Alianza de las Baterías de la UE, los ministros de Economía de Francia y Alemania, son los que han presentado la solicitud de creación de un consorcio de producción de baterías para vehículos eléctricos a la Comisión Europea, estando a la espera de Bruselas para que les de el visto bueno y, poder así, continuar con su propósito.
En principio, dicho consorcio estaría compuesto por PSA, que engloba a Peugeot y Citroën por el lado de Francia y Opel por el lado de Alemania, y el fabricante galo de baterías SAFT, filial del Grupo Total, aunque Claudia Dorr-Voss, secretaria de Estado de Asuntos Económicos y Energía del gobierno alemán, ha dejado las puertas abiertas a otros países que quieran unirse, añadiendo que se trata de una iniciativa «bastante madura».
En cuanto a SAFT, que de la lista es posiblemente la compañía de la que menos hayamos oído hablar, cabe destacar su reciente asociación con Siemens, Manz, Solvay y Umicore para el desarrollo de la nueva generación de baterías de electrolito sólido que está por llegar y que se considera la tecnología del futuro de las baterías, así como la llave para adelantar a Asia en cuanto al desarrollo de baterías, quien como sabemos nos lleva una eterna ventaja. Ante esto, el comisario de Energía y vicepresidente de la Comisión Europea, el eslovaco Maros Sefcovic, ha comentado:
"Puedo decirles que nuestros competidores no europeos se están preocupando. Pero al mismo tiempo, no podemos ser ingenuos porque nos estamos poniendo al día lentamente."
Centrándonos en el objetivo de la creación de este consorcio, se incluyen varios proyectos, como el de la transformación de la planta de Opel de Kaiserslautern (Alemania) en una fábrica de baterías.
Este proyecto se asemejaría a la reciente unión creada por Volkswagen en asociación con Northvolt, entre otros fabricantes europeos, denominada «Unión Europea de Baterías (EBU)», para precisamente, combatir a los fabricantes de baterías asiáticos.